En el año 2012 en una entrevista con el diario español El País, Leo Andrés Messi revela el ingrediente que lo hace ser el mejor de todos y haber alcanzado la gloria eterna: ser campeón del mundo.
Tendemos a rumiar nuestros pensamientos, darle demasiadas vueltas y preocuparnos por exceso. También podemos optar por tratar de evitar lo que nos sucede y así vamos “postergando” nuestras emociones, aunque ellas buscan la manera de hacerse notar. Rumiar y evitar difícilmente nos permitirán conectarnos con nuestra necesidad.
Instintivamente tendemos por temor, a aferrarnos a las cosas y a lo que “supuestamente” nos da seguridades. En-tender en español, significa “tender hacia adentro”. En Occidente estamos más acostumbrados a “ex-tender” y agarrar todo lo que podamos.
Un ambiente de trabajo negativo cuesta el 60% de productividad de los trabajadores, según “Randstad”, segunda proveedora de Recursos Humanos más grande del mundo.
El amor y la compasión no son lujos, son necesidades para que la humanidad pueda sobrevivir. En esta oportunidad quisiera compartir con ustedes algunos conceptos y orientaciones para que podamos conectar con esa necesidad que tan bien nos hace, sentirnos amados.
Sea cual fueren las diferencias que podamos tener como personas hay algo que tenemos en común: todos queremos ser felices independientemente del nivel de estudios, raza y género. Todos deseamos tener sentimientos positivos y queremos tener derecho a ellos, pero hasta hace poco, no sabíamos como lograrlo.
De acuerdo al portal “Criar con Sentido Común” y los datos recogidos en una encuesta realizada a 600 familias, 6 de cada 10 padres afronta las vacaciones familiares con estrés.