
Capacitación gratuita en mapeo digital para impulsar el desarrollo sostenible desde la comunidad.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
Actualidad18/08/2025En su reciente intervención radial, el Ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, abordó la compleja relación que existe entre los clubes de esquí y los concesionarios de las estaciones de esquí en la provincia. Fernández Capiet destacó la necesidad de definir reglas claras que regulen el acceso a las instalaciones, diferenciando entre los derechos de los residentes y las necesidades de los turistas. Esta distinción es fundamental para asegurar que los clubes locales puedan continuar ofreciendo servicios a sus miembros, mientras se garantiza que los visitantes también tengan la oportunidad de disfrutar de las instalaciones.
El Ministro subrayó que, a pesar de las tensiones que han surgido entre algunos clubes y el nuevo concesionario, se han implementado medidas para facilitar la colaboración. Entre estas iniciativas, se incluyen horarios exclusivos para el entrenamiento de los clubes en las pistas y la posibilidad de contar con patrocinadores para sus actividades. Estas acciones buscan aliviar la carga financiera que enfrentan los clubes y fomentar un ambiente de cooperación en lugar de confrontación.
Fernández Capiet también hizo hincapié en que, aunque algunos clubes han optado por el camino judicial para resolver sus diferencias, el gobierno provincial está comprometido a mantener un diálogo abierto y constructivo. El Ministro expresó su deseo de trabajar en conjunto con los clubes para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas, asegurando que las reglas del juego sean justas y claras. Su experiencia personal en el ámbito deportivo lo motiva a defender los intereses de los clubes y a buscar un equilibrio que permita el desarrollo del turismo en la región sin perjudicar a las comunidades locales.
En conclusión, la relación entre los clubes de esquí y los concesionarios en Neuquén es un tema que requiere atención y colaboración. A través de un marco claro y un diálogo constructivo, se puede lograr un equilibrio que beneficie tanto a los residentes como a los turistas, asegurando un futuro sostenible para el turismo en la provincia.
Capacitación gratuita en mapeo digital para impulsar el desarrollo sostenible desde la comunidad.
Intervención municipal en la sede de la Comisión Vecinal del barrio Cantera para optimizar condiciones de uso comunitario.
Se cree que una hembra de puma, captada durante el fin de semana en el área natural protegida, está preñada. La Secretaría de Ambiente ampliará el seguimiento para confirmarlo.
Encuentro estratégico del Consejo de Discapacidad y Accesibilidad para delinear acciones del próximo año.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
El ministro de Economía, Producción e Industria de Neuquén, Guillermo Koenig, asumió recientemente la representación de la provincia, que es accionista de la empresa.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años