Es una posibilidad complementaria, para los talleres que aún tienen cupo. La misma se realizará vía internet, a través de un formulario web. Hay tiempo para anotarse hasta el 8 de julio.
Se realizaron importantes obras para mejorar la infraestructura del aeropuerto Aviador Carlos Campos en San Martín de los Andes y así recibir desde el miércoles los vuelos internacionales provenientes de San Pablo.
Será la apertura de sobres de la licitación privada para el trabajo previo a pavimentar los 1926 metros de dicha avenida en Cordones del Chapelco.
El miércoles a las 10 de la mañana realizarán la tercera entrega de la Diplomatura en Gestión Pública con Perspectiva de Género y Diversidad que organiza la provincia junto a la Universidad Nacional del Comahue.
Los eventos traumáticos de la vida y la discriminación debilitarían prematuramente la combinación de células inmunitarias del cuerpo.
Fue en el marco de una recorrida provincial donde referentes de la Lista Azul del Movimiento Popular Neuquino (MPN), participaron el sábado de un encuentro con dirigentes y militantes de toda la zona norte.
Ante 4000 el diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino,encabezó el viernes una reunión de trabajo.
El cuerpo legislativo de San Martín de los Andes reconoció al grupo que nació en el 2019 y desde entonces comparte y difunde las danzas andinas. El mes que viene representarán a la localidad en Córdoba, en la “Entrada Folklórica en Honor a la Virgen de Urkupiña”.
Será hoy a través de la plataforma zoom. Dicho conversatorio virtual se llamará “Ecomusic”, y estará a cargo de la docente y violonchelista Jermelys Calatayud López.
Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.
El plan de financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito fue lanzado en septiembre de 2014. Incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino.
Este jueves el Senado aprobó la cesión al Estado de los bañados del Río Dulce y la Laguna de Mar Chiquita, o Mar de Ansenuza, para crear el Parque Nacional, predio de 475.477 hectáreas con una amplia área de humedales.