Este equipamiento tecnológico marca un importante avance, ya que es la primera unidad policial de la región en contar con un servicio de internet móvil contínuo en las rutas, marcando un hito en la modernización de las fuerzas de seguridad.
Una vez más la avenida San Martín se transformará en una gran peatonal cultural, en lo que será una nueva fiesta del arte callejero.
Diversas áreas municipales y personal del Sistema Provincial de Manejo del Fuego se movilizaron para ayudar al barrio 85 Viviendas que está sin suministro de agua por problemas en el sistema de bombeo.
El operativo, que comenzó en el lago Lácar, estuvo destinado a reforzar la vigilancia, el control y la protección en esta región estratégica.
En el evento de festejo anunciaron la concreción de obras que acompañan el desarrollo de la ciudad, y que ya se trabaja para instalar una planta de gas licuado de petróleo en Moquehue.
Con el fin de lograr un perfil de mayor cercanía a la ciudadanía, se fortalecieron equipos de trabajo, se mejoraron dispositivos de atención y se incrementó en un 150 por ciento la regularización de entidades en la provincia.
Expertos explicaron cómo se puede influir directamente en la calidad de vida mediante rutinas simples.
El trabajo incluye la colocación con maquinaria de piedra bocha grande a modo de corta ola; además de lijar y pintar la madera con protector.
El centro “Dr. Quirno Costa” funcionaba en una vivienda ubicada en Perito Moreno. Comenzará a funcionar esta semana.
Se llevará a cabo en las aulas de la Dirección de Educación, ubicadas en el Centro de Estudios Sol de los Andes.
Este es un evento de entrada libre, que consiste en abrir estos espacios para generar un circuito cultural que establece un diálogo interdisciplinario, promocionándolos de un modo diferente.
Este movimiento generó ingresos económicos por más de 40 millones de dólares.