El cariño: combustible invisible que aumenta la calidad de vida

En la aventura del manejo de responsabilidades y exigencias diarias que tenemos, el cariño emerge como un factor crucial para mejorar la calidad de vida.

Columna especial26/03/2024RedacciónRedacción
three-happy-friends-hugging-smilingfunny-600nw-2080204408

La neuróloga Tallie Z. Baram, investigadora de la Universidad de California, descubrió que el afecto, las caricias y otros estímulos sensoriales, contribuyen a desarrollar en el cerebro actividades neuronales que aumentan la resistencia ante el estrés y las capacidades cognitivas. Otro de los beneficios de cuidar a nuestros seres queridos en la salud es que nos permite disminuir la presión arterial, fortalecer el sistema inmunológico y recuperarnos más rápido de las enfermedades.

La importancia del cariño no se limita solo al individuo, sino que también influye en la calidad de las relaciones interpersonales y comunitarias. El afecto fortalece los lazos familiares, promueve la empatía, la comprensión mutua, fomenta un sentido de pertenencia y apoyo en la comunidad. Un estudio longitudinal realizado por la Universidad de Harvard encontró que las relaciones cálidas en la infancia estaban relacionadas con una mayor satisfacción en la vida adulta, así como con una mejor salud física y mental. Por lo tanto, lograr verbalizar y mostrar con gestos, expresiones y palabras lo importante que son las personas que queremos, es crucial para nuestro bienestar y el de ellos. 

En el ámbito educativo, el cariño desempeña un papel vital en el desarrollo integral de los niños. Los datos nos enseñan que los niños que reciben muestras regulares de afecto tienen un mejor rendimiento académico, una
autoestima más alta, son más resilientes ante los desafíos emocionales y sociales. Además, un entorno escolar en el que se fomente el cariño y apoyo emocional crea un clima de confianza que facilita el aprendizaje y el
crecimiento.

En última instancia, fomentar una cultura de cariño y apoyo emocional es esencial para mejorar la calidad de vida en todos los niveles. Desde el hogar hasta la escuela y la comunidad, las muestras de afecto no solo enriquecen nuestras vidas individualmente, sino que también fortalecen el tejido social en el que estamos inmersos. Reconocer y valorar el poder del cariño es el primer paso hacia una sociedad más compasiva, saludable y sostenible para todos.

Por último, quisiera proponerte esta semana, que te permitas hacerle saber a quienes más querés lo importante que son en tu vida. 

Te mando un abrazo. 

Coach Wences Gómez Caride

Para más contenido, lo encontrás en Instagram:

@oportunidadeswe

Mail: [email protected]

Te puede interesar
estres

El lado positivo del estrés

Redacción
Columna especial19/03/2024

Solemos percibirlo como un enemigo, una fuerza que nos agota y nos debilita. Sin embargo, también puede ser un aliado. En este artículo vamos a explorar este concepto desde una perspectiva diferente, descubriendo cómo puede ser una fuerza motivadora y una oportunidad para el crecimiento personal y profesional.

Lightstock_friends-standing-with-arounds-around-each-other-scaled

“Estar con los míos”

Redacción
Columna especial27/02/2024

Cuando las exigencias son permanentes y las presiones nos envuelven para subsistir, podemos llegar a postergar lo que más necesitamos: nuestros afectos. Encontrar tiempo para conectar con amigos, familiares y seres queridos en medio de las obligaciones puede parecer un lujo, pero en realidad es una inversión invaluable para nuestra salud mental.

entre%20el%20cielo%20y%20el%20infierno

“Es mi cielo y mi infierno”

Redacción
Columna especial20/02/2024

Una relación de pareja, trabajo, deporte, amistad, grupo, proyecto pueden generarnos esa ambivalencia emocional. Tener sentimientos contradictorios refleja la coexistencia de emociones positivas y negativas.

coraje

“Soy invencible”

Redacción
Columna especial13/02/2024

La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse frente a la adversidad, el estrés o cualquier situación difícil. Es la habilidad de mantenerse firme y positivo incluso en los momentos de gran desafío.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail