“Cuando llegue el tiempo”

Pasar más de seis horas delante de una computadora y vivir más de la mitad de la vida confiando que vamos a tener tiempo para hacer todas aquellas cosas que queremos en algún momento, puede llegar a transformarse en una ilusión.

Columna especial15/01/2024RedacciónRedacción
el-tiempo-vuela

Según un informe de las agencias Hootsuite y We Are Social, los argentinos pasan un promedio de más de 6 horas al día en internet. Durante esta semana, en una sesión de coaching con Ricardo (nombre ficticio) de más de 50 años, hablando de su futuro, me dijo la frase con la que titula esta nota: “cuando llegue el tiempo...” refiriéndose al descanso u ocio.  Los datos de las agencias y el testimonio de Ricardo me invitaron a compartir con ustedes algunas ideas.

Pasar más de seis horas delante de una computadora y vivir más de la mitad de la vida confiando que vamos a tener tiempo para hacer todas aquellas cosas que queremos en algún momento, puede llegar a transformarse en una ilusión. Uno de los mejores aciertos que podríamos hacer es vivir de manera consciente nuestro hoy, es decir, reconocer la elección que estamos haciendo y vivirla con gratitud. Pensar acerca del uso de nuestro tiempo puede permitirnos otorgar un sentido a las acciones que vamos concretando. En la medida que transcurra el día y nos vayamos a dormir disconformes acerca del uso de las horas, es más parecido a regalar lo más preciado que tenemos: nosotros mismos. 

El tiempo y la autoestima son hermanas, para vivir con gratitud el tiempo, primero tengo que quererme para darme ese regalo tan preciado que es poder dibujar con él lo que considero importante para mi vida. Nadie le regala algo a alguien que no quiere.

Con el tiempo tenemos una ventaja y una desventaja: es gratis, pero es un recurso limitado. 

Otro camino que podemos elegir, mucho menos gratificante y pleno es depositar en otros la culpa de porque no hacemos esto o aquello.  El lugar de víctima al principio puede ser tentador, pero después se vuelve esclavizante y sofoca. 

Hoy quisiera dejarte algunas orientaciones para que tengas en cuenta:

- El tiempo no se merece, es regalo y uno elige que hacer con él. Aceptar la gratuidad de algunas cuestiones en un mundo donde queremos poseer y comprar puede resultar complejo de entender. 

- Mientras tengamos la posibilidad de seguir respirando, estamos en el mejor momento de empezar a vivir como queremos. 

- Las caídas son escaleras que nos permiten seguir ascendiendo. El pasado es historia y el presente es oportunidad. 

- Aprender a reconocerse valioso es un arte que vale la pena iniciarse. 

Te mando un abrazo.

Coach Wences Gómez Caride

Para más contenido, lo encontrás en Instagram: @oportunidadeswe

Mail: [email protected]

Te puede interesar
estres

El lado positivo del estrés

Redacción
Columna especial19/03/2024

Solemos percibirlo como un enemigo, una fuerza que nos agota y nos debilita. Sin embargo, también puede ser un aliado. En este artículo vamos a explorar este concepto desde una perspectiva diferente, descubriendo cómo puede ser una fuerza motivadora y una oportunidad para el crecimiento personal y profesional.

Lightstock_friends-standing-with-arounds-around-each-other-scaled

“Estar con los míos”

Redacción
Columna especial27/02/2024

Cuando las exigencias son permanentes y las presiones nos envuelven para subsistir, podemos llegar a postergar lo que más necesitamos: nuestros afectos. Encontrar tiempo para conectar con amigos, familiares y seres queridos en medio de las obligaciones puede parecer un lujo, pero en realidad es una inversión invaluable para nuestra salud mental.

entre%20el%20cielo%20y%20el%20infierno

“Es mi cielo y mi infierno”

Redacción
Columna especial20/02/2024

Una relación de pareja, trabajo, deporte, amistad, grupo, proyecto pueden generarnos esa ambivalencia emocional. Tener sentimientos contradictorios refleja la coexistencia de emociones positivas y negativas.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail