Ocurrió durante la madrugada del domingo en un edificio de departamentos. Investigan si lo originó una falla eléctrica. Fueron hospitalizadas 50 personas.
El hecho se produjo por un desplazamiento de tierra a causa de las intensas lluvias que azotan a la ciudad cordillerana desde hace 36 horas.
Arquitectos y especialistas en historia señalan que la estatua contradice el propósito original de la plaza seca rodeada de edificios administrativos. El plan es "reubicarlo" y hacer un referéndum para que la población opine.
Es una de las nuevas restricciones que impuso la provincia de Río Negro. Se suma a la de otros centros turísticos que cuidan sus destinos. Críticas de los sectores comerciales a la medida.
Será anunciado hoy, junto a otras medidas, por la gobernadora de la provincia de Río Negro.
La pandemia impidió en el 2020 que se puedan realizar, pero este año parece que será otra la suerte. Además se podrá seguir de forma online.
Fue por una reunión en la que participaron 20 personas a mediados de enero, en el barrio Villa Llanquihue, en el oeste de la ciudad. El monto de la infracción lo definió el Juez de Faltas.
Lo desarrollaron científicos del INTA y el Conicet en Bariloche. Ayuda a los productores y en áreas protegidas para tomar mejores decisiones.
Personal de Prefectura Naval encontró el "dispositivo intimidante" el martes por la tarde, informó la secretaria de Protección Civil del municipio, Patricia Díaz.
Se trata de un joven de 22 años que se encuentra estable, internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal y Salud Ambiental de dicha ciudad. El paciente ingresó a la Guardia el domingo con síntomas de diarrea, dolor de cabeza y fiebre.
"Bajo superficie" aborda la teoría científica, esotérica, radioactiva, geológica y las visiones de los pobladores sobre la existencia de la especie mítica en el lago Nahuel Huapi. Luego de varios meses de pandemia, avanza la filmación.
El próximo fin de semana, la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche, presentará a los gobiernos municipal y provincial los protocolos establecidos para cada una de las actividades que desarrollan los jóvenes, para que luego sean elevados al Ministerio Nacional de Turismo para su aprobación.