El mundo se une para apoyar a las personas que conviven con el VIH, generar conciencia en prevención y tratamiento, y para recordar a quienes que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.
Dormir bien es esencial para la salud física y mental, ya que el descanso reparador mejora la concentración y el estado de ánimo.
Las universidades de Essex y Adelaida, del Reino Unido y Australia respectivamente, hicieron un estudio que indica que alquilar es más dañino para la salud que estar desempleado o haber sido fumador.
La evidencia científica reciente ilumina los distintos aspectos en los que nuestros amigos de cuatro patas pueden ser auténticos aliados para fortalecer nuestra salud y vivir más.
El vínculo entre madre e hijo marca a fuego el desarrollo en la niñez y repercute años después. A mayor estabilidad en esa relación, más seguridad y confianza a futuro. La importancia de la detección temprana de posibles problemas para proteger la salud mental de los chicos.
Pese a algunas creencias, la capacidad de generar ideas innovadoras y soluciones originales puede cultivarse. Técnicas y hábitos cotidianos para potenciar esta capacidad y enfrentar desafíos.
Es importante encontrar el momento adecuado para discutir temas profundos y personales, ya que la falta de diálogo sincero puede provocar malentendidos. Cómo crear un espacio de comunicación para prevenir conflictos.
La Dra. Tannia Ruiz brinda hoy y mañana consultas gratuitas para revisar lunares y advertir sobre posibles casos. ACTUALIZACIÓN: por turnos completos, abre una nueva agenda para el sábado 2 de diciembre.
Una investigación en Estados Unidos en mayores de 60 años vinculó esa postura extendida en el tiempo con esa grave condición. Además de realizar ejercicio físico, qué otras actividades se pueden realizar, según un experto en enfermedades neurodegenerativas.
Son datos que se desprenden de un estudio publicado en la revista PLOS Medicine de un seguimientos de pacientes en Suecia desde 1969 hasta 2017.
Los investigadores de las universidades de Harvard y Texas dijeron que las personas con estos problemas de salud mental deben ser evaluadas para detectar factores de riesgo cardíaco.
Dicha incorporación se dio en el marco de la firma de Compromiso de Gestión para la Implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos