Expertos explicaron cómo se puede influir directamente en la calidad de vida mediante rutinas simples.
El centro “Dr. Quirno Costa” funcionaba en una vivienda ubicada en Perito Moreno. Comenzará a funcionar esta semana.
Investigadores en Alemania exploraron el rol de la oxitocina en el comportamiento del cerebro. Por qué este avance sería clave en el desarrollo de nuevas terapéuticas centradas en la salud mental.
Entidades médicas recalcaron que es posible cuidar la piel y a la vez obtener niveles adecuados de la vitamina esencial. Cuáles son las recomendaciones.
Es una alianza inédita de transferencia tecnológica entre el gigante farmacéutico global Pfizer y la biotech local Sinergium. El inoculante VCN20 protege contra 20 serotipos que provocan enfermedad severa en niños y adultos e integra el calendario nacional de inmunizaciones.
El camino hacia una mente sana comienza con pasos fáciles; prácticas que optimizan el equilibrio mental a largo plazo.
Las soluciones mágicas que se proponen por fuera de los ámbitos profesionales aumentan la confusión y pueden perpetuar dolores. La importancia de una atención respetuosa y singular.
A medida que envejecemos, los olvidos pueden volverse más frecuentes, pero no siempre son motivo de preocupación. El neurólogo Jeff Beck explica cómo pequeños cambios en la rutina diaria pueden potenciar la memoria a largo plazo.
Muchas personas aseguran que sus articulaciones actúan como “detectores de tormentas”, y que el dolor en días de humedad les hace saber cómo estará el tiempo. Aunque la ciencia aún debate esta conexión, factores como la presión atmosférica y la actividad física podrían ser clave.
Un estudio que evaluó a casi 5.000 adultos durante una década sugirió que los cambios abruptos en la tensión sanguínea están vinculados al deterioro cognitivo.
Nuevas investigaciones detallan que escuchar melodías afecta la memoria al transformar emociones asociadas a situaciones, abriendo nuevas posibilidades terapéuticas para la salud mental.
La depresión afecta a millones de personas en el mundo, pero el ejercicio físico ofrece una herramienta poderosa para combatirla. Qué descubrieron sobre la manera en que incluso niveles moderados de actividad física puede ayudar a las personas con esta condición.