“Soy invencible”

La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse frente a la adversidad, el estrés o cualquier situación difícil. Es la habilidad de mantenerse firme y positivo incluso en los momentos de gran desafío.

Columna especial13/02/2024RedacciónRedacción
coraje

Esta frase me la dijo hace unos días una persona que acompaño que vamos a llamarlo “Francisco” nombre ficticio para respetar su identidad. Estábamos los dos sentados en su lugar de trabajo donde el calor y la velocidad formaban parte de la adrenalina del relato. 

El objetivo de mi acompañamiento en este caso consistía en potenciar las habilidades de Fran para que pueda alcanzar el objetivo que se propuso: sostener su felicidad con el trabajo. Lo admirable de esta persona es que él
estaba focalizado en su presente, el pasado lo fortaleció y el futuro es percibido como desafío que dan ganas.

La historia de quién les hablo tiene varias aristas que construyeron una personalidad resiliente y para mi admirable. Una frase describe parte de lo que fue su crianza: “mi vieja antes de darme un abrazo, me llevaba a laburar.”

Sufrió ataques de pánico, no tuvo para comer, tampoco luz, gas y agua. Tal vez te preguntes como me pasó a mí, ¿dónde empezó a cambiar, para hoy tener un presente salpicado de gratitud? El primer paso que le permitió empezar a respirar fue escuchar el ofrecimiento de una persona que lo invitó a un club y empezar a entrenarse.

La respuesta de Francisco, sin tantas certezas y dando un salto al vacío fue ir y empezar a moverse física y emocionalmente. Allí comenzó a fortalecer su cuerpo y su espíritu. Hay algo que diferencia a Pancho: descubrió lo que le gusta. Desde ese primer entrenamiento, no paró de moverse para alcanzar su sueño. Al día de hoy todavía está lejos de cumplirlo, aunque ya empezó a construirlo. Agrego una frase que estuvo en el encuentro:

“Wences, pasé hambre, puedo con todo. En mi casa la heladera de mi vieja estaba vacía, hoy cuando la visito tiene cosas, luz, gas y agua. Me traje a mi familia y quiero más.”

La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse frente a la adversidad, el estrés o cualquier situación difícil. Es la habilidad de mantenerse firme y positivo incluso en los momentos de gran desafío. Hoy te invito a que podamos detenernos para reconocer el poder que tienen las adversidades en la vida de todos los días. Es cierto que no podemos controlar los momentos de dolor, lo que está a nuestro alcance es la actitud con que lo transitamos. Por este motivo, quisiera regalarte tres orientaciones para ser una persona más resiliente.

- Aceptar el cambio:
Reconocer que es algo inevitable, mantener una mentalidad flexible y abrirnos a nuevas experiencias nos ayuda a vivir más livianos. 

- Crear una red de apoyo sólida: 
Pedir ayuda cuando lo necesitamos, siendo sinceros con lo que nos pasa y lo que comunicamos es una de las claves para mejorar. 

- Cultivar la paciencia:
Asumir que los procesos llevan tiempo y que va haber entrenamientos mejores y peores, es fundamental para sostener nuestro ánimo y mantener la constancia. 

Te mando un abrazo,

Wences Gómez Caride/Coach

Para más contenido, lo encontrás en Instagram: @oportunidadeswe

Mail: [email protected]

Te puede interesar
estres

El lado positivo del estrés

Redacción
Columna especial19/03/2024

Solemos percibirlo como un enemigo, una fuerza que nos agota y nos debilita. Sin embargo, también puede ser un aliado. En este artículo vamos a explorar este concepto desde una perspectiva diferente, descubriendo cómo puede ser una fuerza motivadora y una oportunidad para el crecimiento personal y profesional.

Lightstock_friends-standing-with-arounds-around-each-other-scaled

“Estar con los míos”

Redacción
Columna especial27/02/2024

Cuando las exigencias son permanentes y las presiones nos envuelven para subsistir, podemos llegar a postergar lo que más necesitamos: nuestros afectos. Encontrar tiempo para conectar con amigos, familiares y seres queridos en medio de las obligaciones puede parecer un lujo, pero en realidad es una inversión invaluable para nuestra salud mental.

entre%20el%20cielo%20y%20el%20infierno

“Es mi cielo y mi infierno”

Redacción
Columna especial20/02/2024

Una relación de pareja, trabajo, deporte, amistad, grupo, proyecto pueden generarnos esa ambivalencia emocional. Tener sentimientos contradictorios refleja la coexistencia de emociones positivas y negativas.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail