Entre el 3 de julio y el 16 de agosto, ingresaron a la provincia cerca de 38 millones de pesos en materia turística.
A partir de octubre la aerolínea low cost sumará vuelos en el 60% de sus rutas. La mayoría de los destinos ya tienen más de 2 vuelos diarios y en algunos casos, 8. Una de las rutas que aumentará su frecuencia, será Neuquén – Buenos Aires.
El intendente Carlos Saloniti, acompañado del secretario de Turismo Alejandro Apaolaza y la subsecretaria Verónica Díaz, mantuvieron estas conversaciones en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica.
La provincia recibió el sello FormAr en su participación en las Jornadas Federales de Calidad y Formación Turística, que se realizaron en La Rioja. La herramienta certifica la mejora de la calidad en esas áreas.
La iniciativa apunta a incentivar al público a que viaje dentro de la provincia, especialmente en estadías cortas y aprovechando beneficios en alojamiento, gastronomía, excursiones, paseos y en transporte, entre otros rubros.
El objetivo fue presentar a los productores locales integrándolos en una degustación de platos hechos por chefs de Neuquén.
Así lo afirmó el presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica local, y agregó: “nunca entendimos por qué los concejales están en contra. Pensamos que hay que mirar el panorama completo antes de tomar decisiones”.
La aerolínea de bandera ampliará su oferta de asientos de cabotaje un 21 % de media respecto de 2019. Además, anunció un nuevo beneficio destinado a jubilados y pensionados de ANSES.
El intendente Carlos Saloniti, y el Secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, mantuvieron un encuentro con integrantes de la Asociación Hotelera Gastronómica local e informaron los avances de la aplicación de la ordenanza aprobada en diciembre de 2021 que dispone la creación del registro de viviendas que se ofrecen para alquiler turístico, con sanciones para aquellas que no cuenten con la habilitación.
Los valores acumulados corresponden al periodo del 1 de julio al 31 de agosto. Los destinos más visitados fueron los de mayor oferta de nieve como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia- Moquehue.
El servicio contará con dos frecuencias semanales entre ambos destinos y viene a fortalecer la conectividad aérea entre la región y el resto del país.
Concluyó la nueva edición del programa, en el que se pueden adquirir servicios turísticos para ser utilizados entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre próximo en todo el país con un reintegro del 50%. En el caso de los jubilados, el reintegro llega al 70%.