Del jueves 6 al domingo 8 de abril, se realizará en los diferentes barrios de la ciudad y en la Plaza San Martín, la quinta edición de esta celebración que llevará alegría y entretenimiento a residentes y turistas.
Será a partir de julio, desde Buenos Aires, y estarán a cargo de JetSmart.
La misma se desarrolló en instalaciones del Ministerio de Turismo, y se trata de un desafío que promueve la hermandad entre Neuquén y la Región de la Araucanía, donde se destacan los paisajes de los destinos turísticos de la región.
Por la Región de los Lagos participará la reconocida pastelera local, Victoria Saldubehere, de Buenas y Santas, quien junto a Claudio Abraham el domingo a las 16 hs, estarán dando clases gratis para que conozcan platos, técnicas y combinaciones posibles con productos de la zona.
La información sale del relevamiento efectuado por el Observatorio Turístico de Datos y Estadísticas de Neuquén. El gobernador Gutiérrez compartió las cifras con el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens. Durante el verano cerca de 300 mil turistas visitaron 18 destinos neuquinos.
Entre varias opciones, en Junín de los Andes se podrá visitar el Vía Christi, en Aluminé la Fiesta Nacional del Pehuén, y las recetas tradicionales y modernas confluirán en la primera edición nacional de la Fiesta del chef Patagónico de Villa Pehuenia-Moquehue.
“El impacto que tiene cada evento, está calculado en cuatro o cinco veces más que la inversión” aseguró la coordinadora del Ministerio de Turismo y del Comité de Coordinación y Asistencia de eventos mundiales.
En esta tercera edición, las bodegas Malma, Familia Schroeder, Secreto Patagónico y Fin del Mundo abrirán sus puertas a la comunidad y a los visitantes con actividades recreativas, musicales y gastronómicas.
Profesionales de organismos públicos y privados hablarán acerca de sus experiencias y su desempeño profesional en la actividad.
El Ministerio de Turismo junto a la Municipalidad de Andacollo iniciaron con los trabajos técnicos asociados al perfil de la futura Hostería de la localidad. También se pondrán en valor los recursos turísticos del destino como el Parque El Llano, el Camping y el predio de la Fiesta del Veranador.
El ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzará el próximo lunes 13 de marzo un nuevo llamado del programa de aportes no reintegrables para para dicho rubro, en todo el país.
Qué incluye la “cadena turística” de la nueva edición del programa oficial, los feriados extra largos que coinciden con su duración y el paso a paso para obtener el beneficio.