Para la edición de 2021 se realizarán las presentaciones y sus respectivos registros audiovisuales en diferentes espacios del Circuito Cultural Provincial, respetando protocolos de salud vigentes.
Será el martes 26 de enero a las 18 hs, y estará a cargo del doctor Iván Pérez, profesional que desarrolla investigaciones arqueológicas en la provincia desde hace más de 15 años.
Es una novedosa propuesta para el verano que lleva el arte callejero a los barrios. Para realizar las funciones se convocaron a artistas que están inscriptos en el Registro de Trabajadores de la Cultura.
Los trabajos de preparación del predio ubicado en la intersección de las calles Santa Fe y Chaco, comenzaron con el desmalezado y la limpieza general. El siguiente paso será la colocación de bancos y cartelería para completar y embellecer el espacio.
El sábado arranca esta propuesta que incluye presentaciones de bandas locales en espacios controlados y delimitados. Se utilizarán calles transversales a la avenida San Martín, cerrando al tránsito sólo una cuadra por evento, y articulando con locales gastronómicos que podrán sacar mesas al espacio público.
Por un lado se presenta ''Menú Cultural'', una alternativa en locales gastronómicos con presentaciones en vivo de diferentes actividades. Y además llega ''Calle Cultural'', que durante enero y febrero, llevará el arte callejero a los barrios.
Será una serie documental que entrelaza parte de la historia del encuentro y el hacer cultural del presente del pueblo, en una producción de audio y video de alta calidad realizada con El Tábano Digital y La Concuna colectivo de arte con el apoyo de la secretaría de Cultura y el Ministerio de las culturas de Neuquén.
De esta manera, se afianza el desarrollo y crecimiento del sector, fomentando el cine en la provincia, y marcando un punto de partida histórico para la industria audiovisual.
El evento desarrollará diversos show en ciudades neuquinas. Dentro de este marco, hoy a las 16 hs en el espacio Comunidad Puente Blanco, se podrá disfrutar de “Chicho y Cachengue contra los fantasmas” y del taller “Circo integral para la niñez”.
Patalibro, De La Grieta, Mythos y Ensamble están dentro de las 18 que fueron seleccionadas por Cultura de la Provincia, por visibilizar y comercializar obras de autores y autoras de Neuquén, y por tener participación comunitaria.
La actividad está dirigida a todas las edades a partir de los 8 años y propone juegos de mesa y rol no convencionales como Magic, YU-GI-OH!, Calabozos y dragones, Catan y otros juegos de tablero.
Cada jurisdicción presenta sus pedidos a la Jefatura de Gabinete de la Nación, que evalúa de acuerdo al nivel de contagios en cada distrito. De todos modos, la capacidad de las salas no deberá superar en ningún caso el 50%. La autorización podría llegar en los próximos días.