
La obra del cantautor neuquino será reeditada y tendrá distribución en todas las escuelas primarias de la provincia.
La obra del cantautor neuquino será reeditada y tendrá distribución en todas las escuelas primarias de la provincia.
Está destinado a promover, visibilizar y potenciar distintas disciplinas artísticas en toda la provincia. Se destinarán 11 millones de pesos para su implementación.
En la Sala Alicia Fernández Rego, el Instituto Nacional de la Música junto a la subsecretaría de Cultura de la provincia ofrecieron una charla abierta sobre la Agregadora de Música Argentina (AMA), una herramienta para la distribución digital de música independiente.
A través del decreto 976/2025, se destinaron 82 millones de pesos en concepto de aportes no reintegrables para diversas líneas de fomento de proyectos cinematográficos.
Funcionarios del área de Cultura de los municipios de Junín de los Andes, Villa La Angostura y San Martín de los Andes se reunieron nuevamente para coordinar y establecer las fechas de un ciclo de teatro que tendrá lugar en estas tres ciudades.
Son siete los espacios de Neuquén, Plottier y San Martín de los Andes que recibirán ocho millones de pesos cada uno para ser destinados a gastos de su funcionamiento operativo, tanto administrativo como artístico.
Dirigido por el profesor Rubén Cabrera, el conjunto participa del prestigioso Festival Internazionale de Folklore, representando a San Martín de los Andes y a la cultura argentina con música y danza tradicional.
El artista neuquino Sebastián Solís, ganador del Red Bull Dance Your Style 2025 Buenos Aires, fue reconocido en un encuentro de arte urbano que se realizó días atrás en la ciudad de Neuquén. En octubre representará a Argentina en la final mundial en Los Ángeles.
La Secretaría de Cultura convoca a clubes, asociaciones e instituciones a participar del Desfile del Montañés, parte de la 44ª Fiesta Nacional del Montañés.
Desde el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres se dieron a conocer las propuestas del 7 al 13 de agosto.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanza una convocatoria provincial para artistas amateur de entre 18 y 35 años. Música, danza, teatro y cultura urbana se dan cita en un certamen que celebra la creatividad juvenil en las siete regiones neuquinas.
Productores musicales, fotógrafos, artistas visuales y gestores culturales accedieron a créditos para fortalecer sus emprendimientos creativos y expandir el ecosistema cultural local.
Este martes 6 de agosto a las 18 hs, el público tendrá la oportunidad de dialogar con la artista en el marco de su exposición multidisciplinar, donde el cuerpo, el espacio y la sensibilidad se entrelazan.
La 44ª edición de la Fiesta Nacional del Montañés retoma una de sus tradiciones más emblemáticas: el Concurso de Hacheros, que cuenta con cinco categorías diseñadas para rendir homenaje al histórico legado maderero de la ciudad.
La Secretaría de las Culturas acompaña este evento teatral que interpela la modernidad desde lo fantástico.
La agrupación orquestal neuquina presentará junto a la Filarmónica de Río Negro obras de Tchaikovsky y Gurney. Será el viernes 1 de agosto en Cipolletti y el sábado 2 de agosto en Neuquén. La entrada es solidaria.
El sábado 16 de agosto a las 20:00 horas se llevará a cabo un espectáculo donde se podrá disfrutar de la improvisación tradicional de versos rimados y melodías gauchescas, destacando sus característicos contrapuntos y duelos.
El evento impulsado por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres apuesta a visibilizar expresiones juveniles, fortalecer la cultura comunitaria y reconocer el talento local como motor de identidad y transformación social.
Del 4 al 8 de agosto, el Parque Nacional Lanín celebra al huemul a través de una muestra artística que reúne sensibilidad ambiental y expresión cultural.
La payada, patrimonio cultural inmaterial de la provincia, será homenajeada con artistas y jóvenes representantes del taller de poesía oral improvisada con sede en Las Coloradas.
En su décima edición, el Festival Cine a la Vista de San Martín de los Andes abre la inscripción para jóvenes de 13 a 18 años que quieran formar parte del jurado. Una oportunidad única para disfrutar, opinar y compartir cine junto a otros apasionados del séptimo arte.
Plottier será sede del evento que contará además con exposición de autos tuning, feria de emprendedores y espacio con barberos.
Desde la cría y esquila de sus animales pasando por el hilado, el teñido y tejido, el hombre oriundo del paraje Pichaihue interviene en todo el ciclo productivo de la lana.
La falta de regulación en el alquiler de propiedades para turistas genera pérdidas fiscales, competencia desleal y riesgos para los visitantes en San Martín de los Andes
A través del decreto 976/2025, se destinaron 82 millones de pesos en concepto de aportes no reintegrables para diversas líneas de fomento de proyectos cinematográficos.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
Como una estrategia clave para mejorar la productividad, proteger el ambiente y enfrentar los desafíos del cambio climático.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.