
En la aventura del manejo de responsabilidades y exigencias diarias que tenemos, el cariño emerge como un factor crucial para mejorar la calidad de vida.
La posibilidad de adaptarnos a situaciones difíciles superando el estrés y aprendiendo de la experiencia es el motor que nos podría permitir a vos y a mí poder decir la frase que encabeza esta nota.
Columna especial30/11/2023Esta frase me la regalo una persona en plena sesión cuando estaba relatando algunas cuestiones que le pasaban. Tal vez pueda parecer una frase obvia, pero quisiera detenerme en el contexto. Este sujeto trabajaba más de 12 horas por día, socialmente no estaba adaptado al lugar donde vivía, laboralmente tenía varias cuestiones que le preocupaban y su relación de pareja estaba en plena construcción. En ese marco, la resiliencia gritó y se puso de pie.
La posibilidad de adaptarnos a situaciones difíciles superando el estrés y aprendiendo de la experiencia es el motor que nos podría permitir a vos y a mí poder decir la frase que encabeza esta nota. Desarrollar el pensamiento positivo es tratar de ver los desafíos como oportunidades para crecer. A continuación, paso a compartirte algunas sugerencias que te ayudarán a poder lograr un enfoque más optimista:
1. Buscar soluciones.
Según cómo encaramos el problema podemos gastar mucha de nuestra energía vital o aprender a usarla. Capitalizar nuestros esfuerzos para no preocuparnos y ocuparnos, ayuda en la resolución.
2. Rodearte de positividad:
El entorno social puede tener un impacto significativo en nuestro comportamiento y actitud. Tener en claro qué personas nos suman para determinados momentos es una de las claves para el éxito. Evitar la negatividad tal vez implique privarnos de ver alguna noticia, canal o conversación que sabemos que en este momento no nos aportaría.
3. Aprender a valorar los pequeños momentos:
Lo que hoy tenemos es sagrado porque es lo que la realidad nos permite disfrutar, por más grande o pequeño que sea. Cultivar la apreciación por las cosas simples puede tener un impacto significativo en nuestra perspectiva general.
4. Usa lenguaje positivo:
Lo que decimos acerca de nosotros mismos puede potenciarnos o limitarnos. Cuando estés hablando de vos desde la carencia intenta corregirlo para dejar el lugar de víctima o espectador para ser el/la protagonista de tu vida.
Mantener el equilibrio emocional y mental es una decisión y un desafío que vale la pena. Recordá que hoy podés ser un poco mejor que ayer.
Esta nota está escrita por Wences Gómez Caride, Coach y especialista en desarrollo humano.
Para más contenido, lo encontrás en Instagram: @oportunidadeswe
Mail: [email protected]
En la aventura del manejo de responsabilidades y exigencias diarias que tenemos, el cariño emerge como un factor crucial para mejorar la calidad de vida.
Solemos percibirlo como un enemigo, una fuerza que nos agota y nos debilita. Sin embargo, también puede ser un aliado. En este artículo vamos a explorar este concepto desde una perspectiva diferente, descubriendo cómo puede ser una fuerza motivadora y una oportunidad para el crecimiento personal y profesional.
Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que una de cada cuatro personas sufre algún trastorno del comportamiento durante su vida.
Desde las elecciones diarias que afectan nuestras rutinas personales hasta las decisiones estratégicas que dan forma al futuro de una empresa, cada acción que emprendemos implica un proceso de elección y discernimiento.
Cuando las exigencias son permanentes y las presiones nos envuelven para subsistir, podemos llegar a postergar lo que más necesitamos: nuestros afectos. Encontrar tiempo para conectar con amigos, familiares y seres queridos en medio de las obligaciones puede parecer un lujo, pero en realidad es una inversión invaluable para nuestra salud mental.
Una relación de pareja, trabajo, deporte, amistad, grupo, proyecto pueden generarnos esa ambivalencia emocional. Tener sentimientos contradictorios refleja la coexistencia de emociones positivas y negativas.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.