
En la aventura del manejo de responsabilidades y exigencias diarias que tenemos, el cariño emerge como un factor crucial para mejorar la calidad de vida.
Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que una de cada cuatro personas sufre algún trastorno del comportamiento durante su vida.
Columna especial13/03/2024Les comparto una serie de datos arrojados por la confederación española de salud mental:
-El 12.5% de todos los problemas de salud está representado por afecciones al estado de ánimo.
- El 50% de los problemas de salud mental en adultos comienzan antes de los 14 años, y el 75% antes de los 18.
- Entre el 35% y 50% de las personas no le da importancia a las cuestiones que le suceden.
- 450 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por problemas de salud mental que dificultan gravemente su vida.
- Cerca de 800.000 personas se suicidan por año.
- Los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030.
Estos números son un fiel reflejo de la necesidad de volver a mirarnos desde otra perspectiva. Quisiera invitarte a que te detengas a recuperar ese entusiasmo por vivir mejor y ser más feliz. La salud mental es un estado de
bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar habilidades y contribuir a la mejora de su comunidad. A esta definición que nos da la OMS me gustaría añadirle un condimento esencial para reencontrarnos con nosotros mismos y con quien tenemos al lado: la compasión.
Cualidad profundamente humana que nos permite conectar con la humanidad que late en cada corazón. Acostumbrados a evaluar prácticamente todo desde parámetros lógicos, esta fortaleza que te presento excede lo racional e invita a trascender la edad, religión, piel formando parte de un lenguaje universal que podemos enaltecer como especie humana.
A continuación te comparto dos orientaciones para que podamos entrenarnos en esta cualidad tan rica:
- Perdonarnos:
Por un día te propongo intentar dejar de “criticarte” por cuestiones que te cuestionas sobre tu pasado, presente y futuro.
- Reemplazar lo negativo por positivo:
Intenta reemplazar los pensamientos negativos con afirmaciones positivas, compasivas y alentadoras.
Te mando un abrazo.
Coach Wences Gómez Caride
Para más contenido, lo encontrás en Instagram:
@oportunidadeswe
Mail: [email protected]
En la aventura del manejo de responsabilidades y exigencias diarias que tenemos, el cariño emerge como un factor crucial para mejorar la calidad de vida.
Solemos percibirlo como un enemigo, una fuerza que nos agota y nos debilita. Sin embargo, también puede ser un aliado. En este artículo vamos a explorar este concepto desde una perspectiva diferente, descubriendo cómo puede ser una fuerza motivadora y una oportunidad para el crecimiento personal y profesional.
Desde las elecciones diarias que afectan nuestras rutinas personales hasta las decisiones estratégicas que dan forma al futuro de una empresa, cada acción que emprendemos implica un proceso de elección y discernimiento.
Cuando las exigencias son permanentes y las presiones nos envuelven para subsistir, podemos llegar a postergar lo que más necesitamos: nuestros afectos. Encontrar tiempo para conectar con amigos, familiares y seres queridos en medio de las obligaciones puede parecer un lujo, pero en realidad es una inversión invaluable para nuestra salud mental.
Una relación de pareja, trabajo, deporte, amistad, grupo, proyecto pueden generarnos esa ambivalencia emocional. Tener sentimientos contradictorios refleja la coexistencia de emociones positivas y negativas.
La resiliencia es la capacidad de adaptarse y recuperarse frente a la adversidad, el estrés o cualquier situación difícil. Es la habilidad de mantenerse firme y positivo incluso en los momentos de gran desafío.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.