El ''Chatbot PILHUE'' nació en Junín de los Andes y fue desarrollado a través de la participación de varias instituciones y organizaciones sociales.
En la tradicional celebración que la familia del campo del sur de Neuquén espera todos los años, el público disfrutó de jornadas con destrezas criollas, música en vivo y gastronomía local.
Contará con espectáculos de artistas locales, regionales y nacionales, además de actividades recreativas y deportivas, y los tradicionales stands comerciales y paseos de artesanos, gastronómicos y cerveceros.
Autoridades provinciales se reunieron esta mañana con la Comisión Directiva de la Sociedad Rural del Neuquén para abordar diversos temas de interés común.
En su 34° edición, el evento que cuenta con el apoyo de la Legislatura, es uno de los más tradicionalistas e importantes de la provincia, ya que se homenajea al trabajo y a las tradiciones de las familias de campo del sur neuquino.
Habrá diversos stands de organismos provinciales como de Producción e Industria, Turismo, Gobierno y Educación y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, Salud y Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía estarán presentes.
Será debido al traslado de equipos a su ubicación definitiva, como parte de las obras de electrificación rural.
Esto representa un nutrido calendario de actividades donde los equinos de distintas razas serán protagonistas de la muestra que se lleva a cabo en Junín de los Andes.
Será debido al traslado de equipos a su ubicación definitiva, como parte de las obras de electrificación rural.
La celebración, organizada por la Comunidad Raquitué, se propone vivir la cultura autóctona con un nuevo Epu Traun de jinetes y contrapunto chamamecero, a orillas del lago Huechulafquen. Habrá peñas, bailes, comidas típicas y contrapunto de payadores.
Con un calendario repleto de actividades camperas, se realizarán del 25 al 29 de enero en el predio que la Sociedad Rural neuquina tiene en Junín de los Andes, a orillas del río Chimehuín.
El suministro se verá afectado en toda la localidad por tareas en distintos tramos de línea como parte de las obras de electrificación rural.