
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia.
El operativo formó parte del programa que busca evitar el negocio ilegal del furtivismo.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitero de sus 5 volcanes.
"Queremos expresar nuestro agradecimiento y firme respaldo a la obra de pavimentación", destacaron a través de un comunicado.
Será por tareas de voladura que realizará la empresa contratista de la obra de pavimentación.
Habrá habilitaciones parciales que requerirán transitar con precaución.
Los trabajos alcanzan el 80 por ciento de ejecución y se estima que a fines de febrero estará listo uno de los tramos de 23 kilómetros desde Aluminé hasta el puente del Rahue. La vía conecta las regiones Alto Neuquén, del Pehuén y Lagos del Sur.
En el evento de festejo anunciaron la concreción de obras que acompañan el desarrollo de la ciudad, y que ya se trabaja para instalar una planta de gas licuado de petróleo en Moquehue.
Geólogos del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica comenzaron en diciembre un proyecto de investigación sobre el Grupo Volcánico Huanquihue, ubicado al sur del lago Epulafquén.
Desde ayer hasta el 21 de diciembre se interrumpirá el tránsito en la ruta provincial 65, empalme con la ruta nacional 40. El corte será total de 8.30 a 12 y de 14 a 19.
Se trata de un camino de montaña, por lo que piden precaución al transitar. Sólo pueden utilizarlo vehículos livianos. Mientras tanto, se aguarda la habilitación estival del paso fronterizo, que aún permanece cerrado.
La mayoría de los incendios fueron provocados por tormentas eléctricas y caídas de árboles sobre tendidos eléctricos. Varias cuadrillas trabajan para contener los focos activos.
Los expertos coinciden en que los hábitos más efectivos no requieren grandes inversiones ni tratamientos complicados.
Podrá ser de cinco años para personas de hasta 75 años y, a partir de los 76, la vigencia se reducirá a un año.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se trata de una vereda ciento por ciento accesible, con rampa, que reemplazó a la anterior, deteriorada por las raíces de los árboles.