El objetivo de este evento es generar más compostaje en espacios generadores como campings, cabañas, hoteles y locales gastronómicos, y crear nuevos acontecimientos relacionados al Calendario Ambiental, unificando áreas de gobierno.
Un estudio internacional analizó las fluctuaciones de la población de 157 especies de mamíferos de todo el mundo y su asociación con el aumento de las temperaturas.
Se diseñarán y desarrollarán programas de cooperación y asistencia técnica, capacitación o desarrollo en todas las áreas de mutuo interés, estableciendo objetivos, actividades a desarrollar, un cronograma de trabajo, el presupuesto correspondiente, y los responsables de la dirección y ejecución de las tareas.
Nuestra ciudad fue seleccionada entre 279 localidades, por votación de los Intendentes que forman parte de la Red.
La misma se desarrollará en la Plaza San Martín, en el marco de la Asamblea de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
Un estudio de científicos del MIT mostró que los ajedrecistas cometen equivocaciones críticas al final del juego cuando se exponen a la polución.
Se trata de una capacitación obligatoria en temas ambientales para los trabajadores y funcionarios de la provincia.
Nuestra ciudad fue seleccionada entre 279 localidades, por votación de los Intendentes que forman parte de dicha Red.
Este Programa de Responsabilidad Social Cooperativa acciona en base a 5 ejes de trabajo: Educación, Cultura y Deporte, Inclusión Digital, Cooperativismo, Preservación del Medioambiente y Contribuciones a la Comunidad.
La provincia adhirió en el año pasado a la ley nacional que establece la capacitación obligatoria integral en temáticas ambientales para todas las personas que integran los tres poderes del estado.
El sello "Liderazgo en diseño energético y ambiental" engloba una serie de requisitos de construcción, diseño y utilización de recursos con criterios de sostenibilidad que concitan interés tanto por la preocupación internacional ante el cambio climático como por la crisis energética generada en Europa.
Este programa reflejará la visión de cadena de valor, la generación de empleo local, la adopción de tecnologías y el valor agregado por bonos de carbono, entre sus ejes principales.