Se consumieron todos los recursos naturales generados por el país para este año; para vivir y mantener el consumo actual necesitaríamos casi dos planetas.
En un preocupante pronunciamiento, las Naciones Unidas hizo un llamado a tomar urgentes medidas para evitar y disminuir los desastres naturales en todo el mundo. En 2021 se registraron entre 350 y 500 a gran escala. En Indonesia hubo unos 500 terremotos en un mes.
Un equipo científico de EEUU y Sudáfrica estudió de qué forma un aumento de 2°C en la temperatura del planeta generaría más de 4.500 nuevos tipos de transmisiones virales entre especies hacia 2070.
La Defensoría del Pueblo y el Ambiente de San Martín de los Andes intimó al ejecutivo a que se haga presente y realice los trabajos de remediación pertinentes. Reiteraron la presentación de un proyecto de ordenanza que regularía la situación del barrio.
Según el reporte anual que dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional la temperatura media del país fue superior a lo normal y la región con mayores anomalías positivas fue la Patagonia.
En el marco de la Campaña Plurinacional en defensa del agua, invitan a toda la comunidad al encuentro con música, intervenciones artísticas para adultas, adultos e infancias.
Es la séptima campaña del año. De esta forma se logra separar responsablemente los residuos y colaborar para su disposición final segura. Se realiza todos los últimos jueves del mes.
La investigación fue realizada para Fundación Vida Silvestre Argentina en abril de 2021, con una muestra de 3202 casos. El interés por el medio ambiente es mayor entre mujeres y jóvenes.
Es la segunda campaña del año que realiza la vecina ciudad. Esta acción se lleva adelante para evitar la contaminación del suelo, acuíferos superficiales y subterráneos, con sustancias tóxicas que estos residuos poseen en sus componentes.
La adecuación de este beneficio, que en la práctica se orienta principalmente a pequeñas y medianas empresas y a comercios, se da en el marco de un creciente interés por el sector de la generación distribuida renovable a lo largo y a lo ancho del país.
Fue pensado para el fortalecimiento de las políticas de reciclado, separación y reducción progresiva de la disposición final de residuos.