
Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
Educación18/08/2025
Redacción NA
El gobernador Rolando Figueroa, junto a la vicepresidenta primera a cargo de la Legislatura, Zulma Reina, y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, encabezaron en el Centro de Convenciones Domuyo la firma de convenios de colaboración con los intendentes de Neuquén capital, Mariano Gaido; de Zapala, Carlos Koopman; y de Chos Malal, Nicolás Albarracín, quienes formalizaron su apoyo para concretar la edición 2025 de la Expovocacional en esas localidades de la provincia.
De la firma de los convenios participaron además los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset y de Educación, Soledad Martínez, y la secretaria jefa de Gabinete de la municipalidad de Neuquén, María Pasqualini.
Corroza destacó los acuerdos y el trabajo articulado con los intendentes que “refuerzan un compromiso conjunto por promover la educación, la orientación vocacional y las oportunidades de formación para los jóvenes de la provincia, llegando a las distintas regiones con más oportunidades”.
“Desde el Gobierno provincial es una prioridad acompañar a las juventudes en sus trayectorias”, agregó.
Este año, la feria educativa tendrá nuevas fechas y mayor alcance en las diferentes localidades del interior neuquino.
La gira provincial incluirá tres jornadas fundamentales en el calendario educativo 2025, comenzando en el Parque de la Estación de Zapala el 26 y 27 de agosto; continuando en el Gimnasio Municipal de Chos Malal el 9 y 10 de septiembre; y finalizando en el Espacio Duam de Neuquén capital el 1, 2 y 3 de octubre. En todos los casos se realizarán de 9 a 18 horas.
Sobre la feria
Organizada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (ECyDENSE), la Expovocacional del 2025 reafirma su misión de conectar a los estudiantes secundarios con opciones educativas terciarias, universitarias y de oficios, tanto públicas como privadas.
Bajo el lema “Tu vocación importa”, las próximas ediciones seguirán brindando espacios de información, charlas de orientación, zonas de entretenimiento y actividades recreativas para más de 20.000 estudiantes de toda la provincia.
La actividad es con entrada libre y gratuita y las charlas de orientación requerirán reserva previa a través del correo [email protected] . Se invita a todos los estudiantes, docentes y familias a aprovechar esta oportunidad de acercarse a nuevas alternativas educativas y rutas profesionales.
El evento contará con la participación de instituciones educativas, universidades, institutos técnicos, dependencias estatales y organizaciones vinculadas a la formación y al empleo joven.
En las redes sociales de la @expovocacional se podrá acceder a toda la información y novedades del evento.

Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

“Neuquén va a cumplir un rol fundamental en el diseño y en la construcción de la nueva Argentina”, aseguró el gobernador luego del encuentro con el ministro del Interior.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad