
Llega el Día Internacional de los Bosques Nativos, y podemos celebrarlo
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.
Durante el encuentro, se trabajará en la identificación de vulnerabilidades locales y riesgos climáticos, considerando la percepción de la comunidad.
Medio ambiente08/04/2025La Secretaría de Ambiente de la provincia de Neuquén, a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, invitan a la comunidad a participar del Taller Regional de Acción Climática - Región de los Lagos del Sur, una instancia clave para analizar los impactos del cambio climático en la región y construir soluciones en conjunto.
Los aportes obtenidos serán insumo fundamental para definir las medidas de adaptación y mitigación dentro del Plan de Acción Climática de la provincia.
Podes inscribirte en: https://forms.gle/GHzZWCARNq7C8kUd7
El Taller Regional de Acción Climática de la Región de los Lagos del Sur se realizará este viernes, 11 de abril a las 10 hs, en el Salón Municipal (Juan Manuel de Rosas y Gral Roca).
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.
Un encuentro de la Mesa Regional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos reconoció que nuestra ciudad lidera en la Región Sur de Neuquén la cantidad de materiales recuperados.
Habrá asesoramiento acerca del medioambiente, su cuidado, recepción de residuos específicos, y colecta de insumos para animales de guardas ambientales.
El trabajo articulado entre el sector público y el privado permitió, durante el 2024, recolectar 1010,56 kilogramos en municipios y comisiones de fomento, y 54,5 kilogramos en organismos provinciales.
Tiene como objetivo principal promover la conciencia y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales.
Muchas personas tienen facilidad para lograr jardines perfectos y con poco esfuerzo. Tips sencillos para conseguir que crezcan y prosperen.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.