
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La carrera se dictará en el Anexo 11 del Instituto Superior para la Educación Tecnológica y Productiva del Neuquén. Las personas interesadas podrán anotarse ese día, a partir de las 16, en el Cine Teatro Municipal de Huinganco.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
El Ministerio de Educación de Neuquén anunció retrasos administrativos en los pagos correspondientes a junio.
A través de experiencias vivenciales, niñas, niños y jóvenes de toda la provincia descubren el mundo acuático, aprenden sobre biodiversidad y se comprometen con el cuidado del ambiente.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
Se planificó pensando en el crecimiento poblacional del sector sur de la ciudad. Cuando esté terminada, recibirá a los estudiantes de los barrios Nehuén Che, 101 Viviendas y Refugios del Sol.
El gobierno provincial puso en marcha el proceso licitatorio para la ampliación.
Durante la semana se realizaron ejercicios preventivos en las instituciones educativas de la localidad.
Una obra que incluye tres aulas, grupo sanitario y trabajos exteriores.
Un incidente violento protagonizado por dos adolescentes resultó en la suspensión total de las clases. Esta decisión, en lugar de ofrecer soluciones, afecta negativamente al resto de la comunidad educativa.
World’s Best School Prizes 2025, reconocidos como los premios a las mejores instituciones educativas a nivel mundial, son organizados por T4 Education, una organización con sede en el Reino Unido.
Compartimos las palabras de Bautista Arguello Hidalgo, alumno de 4°5° de la Epet 12, modalidad Programación, con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del Gral. Martín Miguel de Güemes.
El gobierno de Neuquén confirmó que San Martín de los Andes tendrá una nueva Escuela Provincial de Educación Técnica (Epet), de 3.500 metros cuadrados, como parte del plan de fortalecimiento de este modelo educativo.
El gobernador Rolando Figueroa supervisó los avances en la EPET 25 de Plottier y destacó que, entre las obras en ejecución y otras en proceso licitatorio, “vamos a tener ocho escuelas de estas características, más una ampliación muy importante en Zapala”. “Son más de 40.000 metros cuadrados vinculados a la educación técnica”, detalló.
Durante mayo y junio el equipo de Educación Digital brindó capacitaciones para estudiantes de nivel Inicial y Primario, en 16 instituciones educativas de toda la provincia. En los talleres, las infancias trabajaron habilidades de pensamiento lógico, creatividad y cooperación.
Participaron 20 supervisiones de niveles obligatorios y de todas las modalidades, quienes abordaron la integración de estudiantes con discapacidad de forma transversal.
El gobernador encabezó el acto que reunió a cuatro universidades durante la cesión de tierras a las universidades para radicarse el distrito educativo tecnológico.
Lo transitan más de 1.260 docentes en distintas localidades. Con el eje puesto en primer grado, en esta instancia se trabajan procesos a partir de textos científicos del área de ciencias sociales.
Hasta el próximo viernes 13 de junio habrá tiempo para completar documentación, subir información pendiente o realizar consultas sobre el periodo de inscripción sobre las becas estudiantiles provinciales.
Del 16 al 20 de junio, el establecimiento educativo permanecerá sin actividades debido a trabajos indispensables para reemplazar equipos esenciales, lo que busca mejorar las condiciones edilicias.
El Ministerio de Capital Humano alertó acerca de la brecha educativa revelada por los resultados de la evaluación, los cuales también subrayan el impacto del contexto socioeconómico en el desempeño académico.
Se llevará adelante a partir de este sábado y la inscripción está abierta. El destino es en particular a docentes del área de Lenguajes y Producción Cultural.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.