El gremio docente pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes.
Están en construcción los nuevos edificios de las escuelas 116 de Lago Lolog, 48 de Lago Hermoso y 155 de Pil Pil, y se encamina la ampliación de la escuela 161 de Payla Menuco. El 14 de febrero se reanudará la Mesa Técnica Territorial.
Incluyó a distintos niveles y modalidades de la educación provincial, llegando a instituciones públicas como privadas y donde la participación superó las expectativas.
La inversión en 2022 llegó a 1.105 millones de pesos “lo que representó un incremento anual del 80% por ciento, una decisión del gobernador Omar Gutiérrez que garantizó las condiciones y derechos de las infancias, adolescencias y juventudes”, dijo la subsecretaria de Gestión Administrativa del Ministerio de Gobierno y Educación Pilar Corbellini.
Dicha convocatoria apoya a personas graduadas argentinas que deseen obtener el título de Máster o Doctorado en universidades norteamericanas.
Como instrumento colabora estableciendo los períodos formales de funcionamiento institucional y organización de todas las actividades escolares. Puede descargarse en la página oficial de Educación.
Autoridades de la provincia, el municipio, establecimientos educativos y representantes gremiales hicieron un balance anual de la agenda educativa local y avanzaron en el plan de trabajo para el receso de verano con vistas al inicio del ciclo lectivo 2023.
Ya se trabaja en el movimiento de suelo para la platea de la escuela rural de San Martín de los Andes.
Podrá realizarse hasta el viernes 2 de diciembre, de manera presencial y virtual.
ATEN rechaza la evaluación prevista para 150 mil estudiantes de escuelas primarias de todo el país, debido a su carácter estandarizado y estigmatizante.
Podrá realizarse desde hoy y hasta el viernes 2 de diciembre, de manera presencial y virtual.
Podrá realizarse desde el miércoles 23 de noviembre hasta el viernes 2 de diciembre, de manera presencial y virtual.