
Diputados recibieron formación para incorporar criterios ambientales en políticas públicas durante una jornada en la Casa de las Leyes.
Tiene como objetivo principal promover la conciencia y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales.
Medio ambiente17/01/2025La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, llevó adelante hoy el lanzamiento de la campaña de bien público “Neuquén Sostenible-Neuquén Infinito”, una iniciativa desarrollada en conjunto con 26 áreas locales de ambiente.
Esta propuesta tiene como objetivo principal promover la conciencia ambiental y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales. La actividad se realizó en el Muelle de Villa Pehuenia, donde se instaló un Punto Sostenible, un espacio diseñado para informar, educar y sensibilizar a la comunidad.
Durante la jornada, se desarrollaron actividades educativas y recreativas que involucraron a niños, familias y actores locales, resaltando la importancia de adoptar hábitos responsables frente a problemáticas como el uso intensivo de recursos, la generación de residuos y los riesgos de incendios.
Entre las actividades destacadas, se realizó la Promesa Ambiental, en la que 35 niños de entre 5 y 12 años, integrantes de las colonias de vacaciones, asumieron un compromiso simbólico con el cuidado del ambiente. Además, el grupo COA (Club de Observación de Aves) ofreció una charla educativa para reconocer las especies de avifauna que habitan en la región, mientras que la Biblioteca Popular de Villa Pehuenia organizó un espacio de cuentos y actividades de dibujo enfocados en la relación entre cultura y naturaleza.
En colaboración con la Escuela de Buzos, se llevó a cabo una acción comunitaria de limpieza del lago y sus costas, fomentando la conservación de este recurso natural clave para la región. Asimismo, se presentó el spot oficial de la campaña, junto con materiales educativos y a Huellita, el personaje central que acompaña esta iniciativa de sensibilización ambiental.
La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, destacó la importancia de esta campaña: “Estamos muy felices de lanzar nuestra campaña ‘Neuquén Sostenible-Neuquén Infinito’ junto a 26 municipios de la provincia. Hoy en Villa Pehuenia, inauguramos un Punto Sostenible lleno de actividades de educación ambiental y 35 chicos hicieron su promesa ambiental. Durante el verano, recorreremos las siete regiones llevando esta propuesta de concienciación y acción”.
La campaña “Neuquén Sostenible-Neuquén Infinito” combina una estrategia de sensibilización masiva a través de spots de TV, radio y materiales gráficos, con acciones concretas en el territorio, mediante la instalación de Puntos Sostenibles en toda la provincia. Con estos espacios, se busca generar conciencia sobre el cuidado del ambiente y fomentar la participación activa de las comunidades en la preservación de los recursos naturales.
Diputados recibieron formación para incorporar criterios ambientales en políticas públicas durante una jornada en la Casa de las Leyes.
La provincia impulsa iniciativas para la preservación ambiental, reconocimientos a ciudadanos y organizaciones que promueven la protección de la naturaleza.
Más de 5.000 ejemplares de araucaria fueron plantados este otoño en una zona devastada por incendios, como parte del mayor operativo de restauración ecológica del año liderado por Amigos de la Patagonia.
Fue como parte de la Campaña Provincial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, llevada adelante por la Secretaría de Ambiente del Neuquén
Durante el encuentro, se trabajará en la identificación de vulnerabilidades locales y riesgos climáticos, considerando la percepción de la comunidad.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.