Neuquén y Parques Nacionales promoverán el turismo sostenible

Se firmó un acuerdo que genera acciones para la conservación del patrimonio natural y cultural, investigación, turismo sustentable y desarrollo sostenible.

Medio ambiente14/06/2024RedacciónRedacción
web-Firma-de-convenio-con-Parques-Nacionales

El gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen firmaron en Buenos Aires un convenio de colaboración mutua para promover el turismo sostenible y la conservación ambiental.

En la provincia se encuentran los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Arrayanes, Lanín y Laguna Blanca, y todos ellos conforman áreas protegidas de gran valor cultural, turístico y de conservación. La firma del acuerdo apunta a generar oportunidades para desarrollar el turismo sostenible y acciones en materia de conservación en las áreas de influencia.

El documento destaca la prioridad de trabajar en proyectos tendientes a promover y orientar el turismo sostenible, diseñar y ejecutar estrategias de promoción turística, desarrollar acciones para difundir actividades y productos turísticos de los espacios naturales.

Además, tiende a generar estrategias, actividades conjuntas o combinadas de promoción, difusión, educación, planificación y divulgación científica, a fin de asegurar experiencias memorables, accesibles e inclusivas a visitantes y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales, protegiendo el patrimonio turístico y respetando la identidad local.

En cuanto a los compromisos, la Provincia facilitará las tareas que se acuerden llevar a cabo en las áreas sujetas a su exclusiva jurisdicción. También aportará recurso humano y materiales para la ejecución de proyectos de interés, como así también de infraestructura bajo su titularidad. Asimismo, difundirá acciones conjuntas con los mecanismos disponibles.

En tanto que la Administración de Parques Nacionales facilitará las tareas que se acuerden realizar en las áreas protegidas nacionales, aportará recurso humano, materiales de sus programas y proyectos e infraestructura propia durante el tiempo que se ejecuten proyectos bajo la órbita de este convenio. Como parte del trabajo interinstitucional, facilitará contactos con organismos vinculados a la Administración de Parques y difundirá acciones conjuntas en medios de comunicación.

Según lo estipula el convenio, las partes podrán gestionar estudios, investigaciones, planificaciones, capacitaciones y acciones con organismos del sector público o privado. El acuerdo regirá durante dos años, con posibilidad de renovación automática por igual periodo.

Te puede interesar
Lo más visto
md

Neuquén será epicentro de la inclusión laboral en septiembre

Redacción NA
18/08/2025

Del 23 al 26 de ese mes, la provincia será sede de la Expoinclusión Patagonia y del III Congreso Provincial: Discapacidad y Empresas, dos eventos que reunirán a empresas, organismos y especialistas para impulsar un mercado laboral más accesible y con igualdad de oportunidades.

Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail