
Diputados recibieron formación para incorporar criterios ambientales en políticas públicas durante una jornada en la Casa de las Leyes.
La iniciativa mundial se celebra todos los años para generar conciencia sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático.
Medio ambiente22/03/2024La secretaría de Ambiente de la Provincia se sumará este sábado, 23 de marzo, a la iniciativa mundial “La hora del planeta”, que se concreta mediante un apagón eléctrico voluntario con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de tomar medidas urgentes contra el cambio climático producido por la actividad humana.
“La hora del Planeta” se celebra cada año el último sábado del mes de marzo. Para concretar el apagón, se pide a personas y empresas que apaguen luces y aparatos eléctricos no indispensables durante una hora, desde las 20,30 hasta las 21,30. Con ello se promueve el ahorro de energía, la disminución de las emisiones contaminantes y la reducción de la contaminación lumínica.
La cartera de Ambiente, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, invitó al resto de las instituciones a sumarse. A las 20,30 las luces del Centro Administrativo Ministerial (CAM) serán apagadas por el Secretario de Ambiente, Santiago Nogueira y el intendente del complejo, Carlos Ávalos.
Proyecto de Ley de Acción Climática
Entre las acciones que el gobierno provincial impulsa en relación al cambio climático, el 1 de marzo pasado, el gobernador Rolando Figueroa presentó -en la apertura de las 53° sesiones legislativas- el Régimen de Acción Climática (proyecto 16459); que propone un plan provincial para mitigar el cambio climático y reducir emisiones de gases de efecto invernadero, además de la creación de un Gabinete Provincial de Acción Climática que facilitará la coordinación entre las distintas áreas gubernamentales.
Acerca de La Hora del planeta en el mundo
La hora del Planeta fue impulsada en 2007 por el World Wide Fund for Nature (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett, con la finalidad de llamar la atención a nivel internacional acerca de los efectos adversos e impacto del cambio climático. Es un movimiento mundial que hace un llamado para cuidar la salud de nuestro planeta y de sus habitantes.
Actualmente el movimiento promueve acciones directas para contrarrestar el impacto del cambio climático, así como la adopción de estilos de vida sostenibles que tengan en cuenta la conservación de los bosques, los mares y los recursos naturales.
Los promotores de La hora del Planeta aseguran que el cambio climático ya es un hecho contrastado y que debido a ello las consecuencias, si no se toman medidas concretas, pueden llegar a ser devastadoras.
El simple hecho de apagar las luces durante una hora no evitará ninguna consecuencia climática, pero busca crear conciencia para que los actos de las personas sean más responsables con el medio ambiente.
Diputados recibieron formación para incorporar criterios ambientales en políticas públicas durante una jornada en la Casa de las Leyes.
La provincia impulsa iniciativas para la preservación ambiental, reconocimientos a ciudadanos y organizaciones que promueven la protección de la naturaleza.
Más de 5.000 ejemplares de araucaria fueron plantados este otoño en una zona devastada por incendios, como parte del mayor operativo de restauración ecológica del año liderado por Amigos de la Patagonia.
Fue como parte de la Campaña Provincial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, llevada adelante por la Secretaría de Ambiente del Neuquén
Durante el encuentro, se trabajará en la identificación de vulnerabilidades locales y riesgos climáticos, considerando la percepción de la comunidad.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.
Decomisaron carnes equinas, caprinas y bovinas. También encontraron animales vivos, listos para la faena. Varias personas fueron demoradas.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
El secretario de Turismo, quien está transitoriamente a cargo del área de Gobierno, encabezó un encuentro con funcionarios para interiorizarse de los trabajos y temas de cada repartición.
Una obra que incluye tres aulas, grupo sanitario y trabajos exteriores.
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabaja en la pavimentación de 500 metros de la calle Los Pinos.