
Darán un Taller Regional de Acción Climática en San Martín de los Andes
Durante el encuentro, se trabajará en la identificación de vulnerabilidades locales y riesgos climáticos, considerando la percepción de la comunidad.
Las pilas y baterías recolectadas serán tratadas y dispuestas en el relleno de seguridad de la Empresa INDARSA Ingeniería y Servicios Ambientales.
Medio ambiente02/09/2024Durante septiembre y octubre nuestro municipio se suma a la campaña provincial de recolección de pilas usadas.
Punto de Recepción: Pje. Del Pueblo Chacra 2 (Punto de Transferencia de Guardas Ambientales)
Días y Horarios de Recepción: lunes, Miércoles y Viernes de 10 a 18 horas.
¡Acercate y depositá tus pilas usadas!
La recolección de pilas usadas es fundamental para evitar la contaminación del medio ambiente y proteger la salud de nuestra comunidad.
Las pilas usadas al perder su cobertura pueden generar impactos ambientales significativos si no se gestionan adecuadamente:
- Contaminación del suelo y agua: Las pilas contienen metales pesados como mercurio, cadmio y plomo, que pueden filtrarse en el suelo y contaminar las fuentes de agua.
- Toxicidad para la vida silvestre: Los metales pesados presentes en las pilas pueden ser tóxicos para la vida silvestre, especialmente para las aves y los peces.
- Incendios y explosiones: Las pilas pueden generar incendios y explosiones si se mezclan con otros residuos o se exponen a altas temperaturas.
- Contaminación del aire: La quema de pilas puede liberar gases tóxicos en la atmósfera, contribuyendo a la contaminación del aire.
- Problemas de salud humana: La exposición a los metales pesados presentes en las pilas puede generar problemas de salud, como daños neurológicos, renales y hepáticos.
Es importante mencionar que la gestión adecuada de las pilas usadas, como la recolección selectiva, puede minimizar estos impactos ambientales.
¡Ponete las pilas con el ambiente!
Sumate a esta iniciativa y contribuí a un futuro ambiental sostenible.
Para más información, contactá a Guardas Ambientales al 427 315 int. 350.
Durante el encuentro, se trabajará en la identificación de vulnerabilidades locales y riesgos climáticos, considerando la percepción de la comunidad.
Habrá actividades en nuestra comunidad para destacar la importancia de nuestros bosques nativos y su rol fundamental en el ecosistema.
Un encuentro de la Mesa Regional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos reconoció que nuestra ciudad lidera en la Región Sur de Neuquén la cantidad de materiales recuperados.
Habrá asesoramiento acerca del medioambiente, su cuidado, recepción de residuos específicos, y colecta de insumos para animales de guardas ambientales.
El trabajo articulado entre el sector público y el privado permitió, durante el 2024, recolectar 1010,56 kilogramos en municipios y comisiones de fomento, y 54,5 kilogramos en organismos provinciales.
Tiene como objetivo principal promover la conciencia y el cuidado del entorno natural durante los meses de verano, período en el que se intensifican los desafíos ambientales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.