El Gobierno quiere usar la nueva herramienta para que los dólares del blanqueo se vuelquen al consumo. Será de uso optativo para los comercios y entrará en vigencia a fines de febrero.
La dirección provincial de Estadísticas y Censos publicó el dato correspondiente al mes pasado.
A través del programa Neuquén Financia, el gobierno provincial otorgó 13 créditos destinados a los rubros de la marroquinería, gastronomía, servicios, tejidos artesanales, fotografía, luthería y acondicionamiento físico en diferentes localidades de la provincia.
Lo hicieron a través de un acuerdo con el Banco Provincia de Neuquén.
Según un informe de Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en los comercios minoristas pymes vendieron un 1% más comparado al año pasado, a precios constantes.
Recargaba las compras y pagos en dólares, y desaparece oficialmente. Esta medida impacta de lleno en las compras en el exterior, viajes y servicios internacionales.
Si bien los ingresos por regalías se incrementaron, las políticas de austeridad a la Provincia le permitieron garantizar la obra pública, la compra de equipamiento para seguridad, salud y educación, así como también el abastecimiento de los centros de salud.
Las beneficiarias son 12 firmas dedicadas a diversos rubros, además le otorgaron a otras tres empresas el aval provincial como proyectos estratégicos para poder acceder al Fondo de Garantía del CFI por 2300 millones de pesos.
La Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia informó el dato este miércoles. Estuvo más de un punto por encima de la nacional.
El Banco Provincia del Neuquén desarrolló y presentó su propia billetera digital para clientes BPN que permite realizar pagos con QR en comercios, transferir con Alias y recargar la SUBE.
Los montos máximos llegan hasta 15 millones de pesos y pueden acceder empleados públicos, privados, municipales y jubilados. Están destinados a la construcción de viviendas, adquisición de terrenos, vehículos y electrodomésticos.
Se prevén encuentros presenciales esta semana en Neuquén capital, San Martín de los Andes y Villa La Angostura. Participarán oradores locales y especialistas de Buenos Aires y Mendoza.