Las operadoras de cajeros automáticos harán pruebas para adaptar sus sistemas de seguridad. Cuál sería la nueva fecha en que comenzará a utilizarse para realizar pagos y cobros.
De esta manera, buscan que haya “retornos positivos” en relación con la inflación, en medio de la tensión cambiaria.
Se trata de una línea de asistencia financiera para promocionar y fomentar el trabajo independiente de las juventudes, con un cupo de 20 millones de pesos.
El ISEPCi presentó el Informe Barrial de Precios correspondiente a marzo, donde se registró que el 58% de los productos de la Canasta Básica aumentaron. Además se reflejó un incremento notorio de los cortes de carnes y algunos productos de verdulería superaron el 50% de aumento en el mes.
El incremento respecto al tercer trimestre, cuando fue del 4,7%, se debe a la suba de la población económicamente activa.
En comparación, fue más alta que la nacional. El acumulado en los dos primeros meses del año es del 14,3%.
Así lo reflejan los datos que surgen del informe de situación y evolución del trabajo registrado que mensualmente publica el ministerio de Trabajo de la Nación, con cifras del Sistema Integrado Previsional Argentino.
La plataforma de medios de pago y servicios para el comercio de la empresa Prisma, Payway, anunció hoy a sus comercios que ya no se imprimirán los comprobantes de ventas con tarjetas de créditos y de débito.
Fue de casi un punto más que la nacional. Los aumentos en el sector de alojamientos y hotelería se hicieron sentir. También las subas de sevicios y combustibles.
Transporte y viviendas, entre otros rubros, están entre los que más subieron durante diciembre. Los alimentos tiraron abajo el índice general del mes. El IPC neuquino en el año cerró en 99,6 por ciento.
Estas subas reemplazan a las establecidas a fines del año pasado. El objetivo es que estén en línea con otros acuerdos de precios y con las expectativas de inflación oficiales.
Los contribuyentes ya puedan solicitar el reintegro de los impuestos retenidos en la compra del cupo mensual de 200 dólares en el mercado oficial y de las compras en el exterior. Cuáles son los requisitos y hasta cuándo hay tiempo.