
Julieta Corroza: “Cambiamos las reglas del juego, para manejar con responsabilidad los recursos públicos”
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó de una exitosa primera jornada para armonizar tributos municipales.
Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, este movimiento de personas dio lugar a un gasto de 701.064 millones de pesos.
El Banco Central autorizó el uso de dólares en compras con tarjeta de débito y códigos QR. Los comercios podrán elegir si aceptan la modalidad.
El Banco Central fijó un estándar técnico para todas las apps. Las empresas de colectivos, trenes y subtes podrán incorporar esta opción de pago para sus usuarios, una alternativa más a la tarjeta SUBE.
A pesar del anuncio, las condiciones finales del acuerdo aún deben concretarse y la línea estaría vigente recién en mayo.
Consiste en una suma extraordinaria de 260 mil pesos que fue acordada en las últimas paritarias con todos los gremios que representan a los trabajadores del Estado provincial.
Protección al Consumidor informa tanto a consumidores como a comerciantes sobre la correcta manipulación de los medios de pago, con el objetivo de proteger los datos de los consumidores.
Volvió a quedar arriba del dato nacional, y fue superior a la de diciembre de 2024.
Se trata del DEBIN Programado, una nueva forma de financiar las compras mediante una autorización única.
Será con aumento del 8.97%, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, sistema que se mantendrá a lo largo de este año.
El Gobierno quiere usar la nueva herramienta para que los dólares del blanqueo se vuelquen al consumo. Será de uso optativo para los comercios y entrará en vigencia a fines de febrero.
La dirección provincial de Estadísticas y Censos publicó el dato correspondiente al mes pasado.
La convocatoria, que contó con la presencia de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, permitió informar a los frentistas sobre los detalles de la obra y el mecanismo de contribución por mejora.
El encuentro fue para trazar un plan de trabajo en la seguridad ciudadana y establecer un proceso articulado con identificación de las demandas más urgentes que se reciben a través de las distintas áreas de las juntas vecinales.
Organizado por la Comisión Vecinal Vega Maipú y Nahuilen, y con el apoyo de vecinos y vecinas del barrio, se realizó una jornada de limpieza y plantación de especies en los canteros.
El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.
Denominada “Manifiesto” hace un llamado para artistas visuales de nuestra provinicia que estén interesados en exponer sus trabajos en el Espacio Cultural de la Legislatura del Neuquén.