
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
Economía23/06/2025El turismo interno volvió a activarse durante los dos fines de semana largos de junio en la Argentina, correspondientes al Día de la Bandera y a la conmemoración de Martín Miguel de Güemes. Según un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 2.161.400 turistas se movilizaron por todo el país entre el 14 y el 17, y entre el 20 y el 23 de junio. Sin embargo, el gasto total –que alcanzó los $412.372 millones– fue más bajo en términos reales que en años anteriores, dejando en evidencia un nuevo patrón de comportamiento más austero por parte de los viajeros.
Durante estos días, los turistas gastaron en promedio $95.641 por persona, con una estadía media de 3,3 días. En comparación con el mismo período de 2023, el informe remarca una caída del 41,4% en la cantidad de viajeros, aunque un aumento nominal del 4,3% en el gasto total. No obstante, al corregir por inflación, la cifra muestra un poder adquisitivo claramente reducido.
La estadía más corta, la elección de hospedajes más económicos, el consumo limitado en gastronomía y actividades recreativas, así como el uso intensivo del vehículo propio en lugar de transporte contratado, fueron algunas de las señales que marcaron el perfil del turista de este invierno.
Además, el turismo rural, las ciudades con eventos culturales o religiosos y los destinos cercanos a grandes centros urbanos fueron los más elegidos. Las condiciones meteorológicas, en general buenas, favorecieron el traslado aunque sin generar grandes impactos en términos de consumo.
Desde CAME explicaron que “los viajes siguen siendo una necesidad cultural y social para los argentinos, pero las decisiones económicas están marcadas por la prudencia”. De este modo, la actividad turística sigue en pie, aunque con un dinamismo contenido por la situación económica nacional.
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
El secretario de Economía y Hacienda del Municipio, Matías Consoli, destacó la importancia del Segundo Encuentro que se realizó en la ciudad de Neuquén.
Desde este viernes, las plataformas financieras que operan con saldos virtuales verán disminuidas sus tasas de retorno debido a una nueva disposición del Banco Central.
Como es habitual desde que lo implementó el gobernador Rolando Figueroa, todos los trabajadores de la administración pública y los jubilados cobrarán el mismo día. Los salarios tendrán un aumento del 6,56%.
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Fue mediante la línea de créditos, que se diseñó como respuesta a una demanda de productores y se suma a otras que se implementan desde el gobierno para la actividad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
La División Antinarcóticos Zona Sur de la Policía logró el secuestro de medio pan de cocaína en un colectivo que circulaba por la Ruta Nacional Nº 237. Un pasajero llevaba la droga entre sus ropas.
La falta de regulación en el alquiler de propiedades para turistas genera pérdidas fiscales, competencia desleal y riesgos para los visitantes en San Martín de los Andes
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.