
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por segundo mes consecutivo, según el informe publicado por el INDEC
El índice provincial superó al nacional y acumula un 18,8% en el primer semestre del año
Economía15/07/2025La inflación en la provincia de Neuquén cerró junio con una suba del 2,1%, según el último informe de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos. El dato representa una diferencia significativa respecto al índice nacional —ubicado en 1,6%— y confirma una tendencia que complica el bolsillo de los neuquinos, especialmente en rubros esenciales.
¿Dónde se sintió más?
El rubro de vivienda, agua, electricidad y otros combustibles encabezó la lista con un incremento del 4,9%, seguido por bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y educación (3,1%). Estos porcentajes impactan directamente en los gastos mensuales, en un contexto de mayor consumo energético por las bajas temperaturas.
Subas moderadas y bajas
Otros sectores mostraron aumentos más leves o incluso variaciones negativas:
El acumulado y el dato interanual
La inflación acumulada en lo que va del año asciende al 18,8%, mientras que la interanual alcanza el 49,8%, manteniendo la preocupación sobre el sostenido aumento de precios.
Una brecha que persiste
La diferencia con el índice nacional evidencia la complejidad de la economía provincial, condicionada por factores climáticos, logísticos y tarifarios que amplifican el impacto en los hogares.
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por segundo mes consecutivo, según el informe publicado por el INDEC
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
La ceremonia, que forma parte de las actividades centrales por el bicentenario, reunirá al jefe del Ejército Argentino, teniente general Carlos Alberto Presti, autoridades provinciales y locales, ex jefes de regimiento, militares retirados, familiares e invitados en general