
El ministro de Economía, Producción e Industria presentó los logros del trabajo de las carteras a su cargo. Koenig destacó el orden de las cuentas y recordó que ”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura".
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
Economía07/07/2025En un escenario marcado por la fragilidad del consumo, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas argentinas cayeron un 0,5% interanual durante junio, según el último informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La comparación mensual también arrojó una baja significativa del 6,7%. Sin embargo, el primer semestre del año dejó un dato positivo: las ventas acumularon un crecimiento del 9,1%, revirtiendo parcialmente el fuerte descenso del 17,2% registrado en igual período de 2024.
Desempeño sectorial con luces y sombras
De los siete rubros relevados, cinco mostraron incrementos interanuales. Entre ellos, se destacaron:
En contrapartida, dos sectores importantes sufrieron retrocesos:
Calzado y marroquinería (-5,2%) y Textil e indumentaria (-4,7%).
Impacto del Día del Padre y del medio aguinaldo
Las fechas especiales impulsaron repuntes puntuales en el consumo, aunque insuficientes para revertir la tendencia general. Muchos comercios señalaron una baja en la facturación y menor afluencia de clientes, compensada parcialmente por estrategias agresivas de precios y canales de venta digitales.
Expectativas mixtas en el sector
Aunque el 58,3% de los empresarios afirmó que la situación económica de su comercio se mantuvo respecto al año anterior, un 27,5% consideró que empeoró. De cara al futuro, el 50% se mostró optimista y cree que la situación mejorará en los próximos 12 meses, mientras solo un 7,8% espera una desaceleración mayor.
Financiamiento: fin de Cuota Simple y lanzamiento de Cuotas MiPyme
La finalización del programa Cuota Simple a fines de junio generó un desafío extra para el comercio minorista. Para contrarrestarlo, CAME anunció la implementación de Cuotas MiPyme, un sistema que entró en vigor el 1° de julio y que permite ofrecer 3 o 6 pagos sin interés y sin límite de monto en los mismos rubros que el programa anterior.
Este nuevo instrumento busca estimular la demanda en un contexto delicado para el consumo interno y mantener a flote la competitividad del sector pyme, motor clave del empleo y la economía argentina.
El ministro de Economía, Producción e Industria presentó los logros del trabajo de las carteras a su cargo. Koenig destacó el orden de las cuentas y recordó que ”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura".
La nueva concesión de las represas incluye actualizaciones clave en la base imponible, pagos en especie y reconocimiento del canon de agua.
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
El secretario de Economía y Hacienda del Municipio, Matías Consoli, destacó la importancia del Segundo Encuentro que se realizó en la ciudad de Neuquén.
Desde este viernes, las plataformas financieras que operan con saldos virtuales verán disminuidas sus tasas de retorno debido a una nueva disposición del Banco Central.
Como es habitual desde que lo implementó el gobernador Rolando Figueroa, todos los trabajadores de la administración pública y los jubilados cobrarán el mismo día. Los salarios tendrán un aumento del 6,56%.
El Ministerio Público Fiscal investiga un hecho ocurrido en el barrio Gobernadores Neuquinos, donde un joven resultó con heridas graves.
El director Pablo Chatruc contó detalles de la situación actual de la escuela técnica, que se encuentra cerrada debido a problemas en la instalación de gas.
El gobierno provincial lanzó una herramienta gratuita que permite a cada neuquino acceder a su información médica de manera segura y personalizada.
YPF inauguró en Neuquén su centro de operaciones en tiempo real, con inteligencia artificial y monitoreo continuo de más de 2.000 pozos.
La tradicional celebración de San Martín de los Andes modifica su cronograma por razones climáticas, pero mantiene abiertas las inscripciones y el sorteo principal.