
Está destinado a empresas y emprendedores que precisen asesoramiento, principalmente, para la gestión de trámites ante distintas áreas y organismos descentralizados.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
Economía07/07/2025En un escenario marcado por la fragilidad del consumo, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas argentinas cayeron un 0,5% interanual durante junio, según el último informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). La comparación mensual también arrojó una baja significativa del 6,7%. Sin embargo, el primer semestre del año dejó un dato positivo: las ventas acumularon un crecimiento del 9,1%, revirtiendo parcialmente el fuerte descenso del 17,2% registrado en igual período de 2024.
Desempeño sectorial con luces y sombras
De los siete rubros relevados, cinco mostraron incrementos interanuales. Entre ellos, se destacaron:
En contrapartida, dos sectores importantes sufrieron retrocesos:
Calzado y marroquinería (-5,2%) y Textil e indumentaria (-4,7%).
Impacto del Día del Padre y del medio aguinaldo
Las fechas especiales impulsaron repuntes puntuales en el consumo, aunque insuficientes para revertir la tendencia general. Muchos comercios señalaron una baja en la facturación y menor afluencia de clientes, compensada parcialmente por estrategias agresivas de precios y canales de venta digitales.
Expectativas mixtas en el sector
Aunque el 58,3% de los empresarios afirmó que la situación económica de su comercio se mantuvo respecto al año anterior, un 27,5% consideró que empeoró. De cara al futuro, el 50% se mostró optimista y cree que la situación mejorará en los próximos 12 meses, mientras solo un 7,8% espera una desaceleración mayor.
Financiamiento: fin de Cuota Simple y lanzamiento de Cuotas MiPyme
La finalización del programa Cuota Simple a fines de junio generó un desafío extra para el comercio minorista. Para contrarrestarlo, CAME anunció la implementación de Cuotas MiPyme, un sistema que entró en vigor el 1° de julio y que permite ofrecer 3 o 6 pagos sin interés y sin límite de monto en los mismos rubros que el programa anterior.
Este nuevo instrumento busca estimular la demanda en un contexto delicado para el consumo interno y mantener a flote la competitividad del sector pyme, motor clave del empleo y la economía argentina.
Está destinado a empresas y emprendedores que precisen asesoramiento, principalmente, para la gestión de trámites ante distintas áreas y organismos descentralizados.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.
El índice provincial superó al nacional y acumula un 18,8% en el primer semestre del año
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por segundo mes consecutivo, según el informe publicado por el INDEC
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.