
El colectivero lo entregó en la comisaría: acusado por abuso sexual en pleno viaje
El hecho ocurrió en Neuquén, en el ramal 18 de la línea COLE. El chofer bloqueó las puertas y condujo directo a la comisaría tras la denuncia de una pasajera.
La División Antinarcóticos Zona Sur de la Policía logró el secuestro de medio pan de cocaína en un colectivo que circulaba por la Ruta Nacional Nº 237. Un pasajero llevaba la droga entre sus ropas.
Policiales14/08/2025Al objetivo del Estado provincial de combatir el microtráfico de drogas, no solamente con la detención de los responsables, sino también eliminando los lugares que se utilizan como puntos de venta, se le suman los operativos de control en rutas con canes entrenados especialmente.
De esta manera, la División Antinarcóticos Zona Sur de la Policía del Neuquén logró secuestrar 613 gramos de clorhidrato de cocaína gracias a la intervención de un can detector de narcóticos.
El procedimiento se desarrolló este miércoles por la tarde sobre la Ruta Nacional Nº 237, a la altura del kilómetro 1.518, con la colaboración del puesto de tránsito Collón Cura. Durante los controles, el perro marcó a un pasajero de un colectivo de larga distancia, que llevaba entre sus ropas medio pan de cocaína.
Ante el hallazgo, se dio intervención a la fiscal adjunta federal de Zapala, Agustina Palacios, que dispuso la detención del involucrado. Las autoridades destacaron que este tipo de controles son fundamentales para combatir el narcotráfico.
Cabe recordar que como parte de la política provincial de combate del tráfico de drogas, esta semana se demolió en la ciudad de Neuquén una construcción precaria que era utilizada como punto de venta de drogas y también estaba asociada a otro tipo de delitos.
El fortalecimiento del combate contra el delito en general y el microtráfico de drogas en particular, es una de las prioridades del Gobierno neuquino, que realiza fuertes inversiones en la jerarquización de la Policía, aporta equipamiento y vehículos, y promueve capacitaciones para el personal policial, con el objetivo de robustecer las acciones preventivas y garantizar la seguridad de la población.
El hecho ocurrió en Neuquén, en el ramal 18 de la línea COLE. El chofer bloqueó las puertas y condujo directo a la comisaría tras la denuncia de una pasajera.
Fabián Vásquez, condenado por tentativa de homicidio, fue sorprendido en una riña en la vía pública. El juez revocó la domiciliaria y ordenó el cumplimiento efectivo de la pena de siete años de prisión.
Por primera vez en la provincia, se demolió una propiedad utilizada para el microtráfico de estupefacientes. La medida fue impulsada por el Ministerio Público Fiscal y contó con el respaldo del Municipio y el gobierno provincial.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
El fiscal Hernán Scordo formuló cargos contra J.S.G por abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple continuado. El juez dispuso prisión preventiva por siete días y prohibió todo tipo de contacto con la víctima y su familia.
La fiscalía formuló cargos contra D.E.V por una serie de hechos delictivos ocurridos entre noviembre de 2024 y agosto de 2025. El juez ordenó prisión preventiva tras reiterados incumplimientos de la domiciliaria.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
La División Antinarcóticos Zona Sur de la Policía logró el secuestro de medio pan de cocaína en un colectivo que circulaba por la Ruta Nacional Nº 237. Un pasajero llevaba la droga entre sus ropas.
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.