
Policía realizó un megaoperativo antinarcóticos en toda la provincia
Los procedimientos fueron en ocho localidades y participaron más de 100 efectivos de la provincia, con colaboración de fuerzas federales.
La División Antinarcóticos Zona Sur de la Policía logró el secuestro de medio pan de cocaína en un colectivo que circulaba por la Ruta Nacional Nº 237. Un pasajero llevaba la droga entre sus ropas.
Policiales14/08/2025Al objetivo del Estado provincial de combatir el microtráfico de drogas, no solamente con la detención de los responsables, sino también eliminando los lugares que se utilizan como puntos de venta, se le suman los operativos de control en rutas con canes entrenados especialmente.
De esta manera, la División Antinarcóticos Zona Sur de la Policía del Neuquén logró secuestrar 613 gramos de clorhidrato de cocaína gracias a la intervención de un can detector de narcóticos.
El procedimiento se desarrolló este miércoles por la tarde sobre la Ruta Nacional Nº 237, a la altura del kilómetro 1.518, con la colaboración del puesto de tránsito Collón Cura. Durante los controles, el perro marcó a un pasajero de un colectivo de larga distancia, que llevaba entre sus ropas medio pan de cocaína.
Ante el hallazgo, se dio intervención a la fiscal adjunta federal de Zapala, Agustina Palacios, que dispuso la detención del involucrado. Las autoridades destacaron que este tipo de controles son fundamentales para combatir el narcotráfico.
Cabe recordar que como parte de la política provincial de combate del tráfico de drogas, esta semana se demolió en la ciudad de Neuquén una construcción precaria que era utilizada como punto de venta de drogas y también estaba asociada a otro tipo de delitos.
El fortalecimiento del combate contra el delito en general y el microtráfico de drogas en particular, es una de las prioridades del Gobierno neuquino, que realiza fuertes inversiones en la jerarquización de la Policía, aporta equipamiento y vehículos, y promueve capacitaciones para el personal policial, con el objetivo de robustecer las acciones preventivas y garantizar la seguridad de la población.
Los procedimientos fueron en ocho localidades y participaron más de 100 efectivos de la provincia, con colaboración de fuerzas federales.
En la madrugada del 26 de septiembre, agentes del Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes realizaron la detención de dos personas.
El día jueves, alrededor de las 20, personal de la División de Operaciones Especiales (DO.CRESMA) de la Comisaría N°43 demoro a dos sujetos en el barrio Chacra 30, Plan 85 Viviendas, luego de ser alertados por un llamado telefónico.
Personal de la Comisaría N°43 logró recuperar una serie de herramientas que habían sido denunciadas como robadas días atrás en el barrio Los Zorzales.
Efectivos de la Comisaría 43º, junto a otras unidades, realizaron dos intervenciones judiciales con secuestros y una detención.
Durante tres jornadas, agentes de distintas unidades participaron de un curso orientado a fortalecer habilidades de intervención en situaciones sociales sensibles.
La provincia inauguró su stand en la Feria Internacional de Turismo con una oferta diversa que combina naturaleza, cultura, gastronomía y experiencias innovadoras.
El joven artista de Centenario se impuso en el certamen provincial de talentos, que reunió a más de 300 participantes y cerró con una gala multitudinaria en el Cine Teatro Español.
La obra social provincial firmó un convenio con la Fundación Intecnus, lo que permitirá a los afiliados acceder a tratamientos oncológicos de alta complejidad sin necesidad de viajar a Neuquén capital.
Jóvenes representantes de San Martín de los Andes brillaron en la competencia neuquina que definió clasificados para el certamen nacional de 2026.
El tribunal integrado por las juezas Carina Álvarez y Natalia Pelosso, y el juez Luis Giorgetti, resolvió imponer una pena de 3 años de prisión efectiva a un hombre que se había hecho pasar por abogado y estafado a familiares de personas sometidas a procesos penales.