
Expo Rural: más de 30 productores y emprendedores acompañan el stand de Neuquén
La secretaría de Producción e Industria participa de la muestra en Buenos Aires, para dar a conocer las políticas implementadas por la Provincia.
Fue mediante la línea de créditos, que se diseñó como respuesta a una demanda de productores y se suma a otras que se implementan desde el gobierno para la actividad.
Economía25/07/2025El Gobierno provincial realizó una inversión de más de 400 millones de pesos a través de créditos que fueron destinados a productores de frutas de pepita y carozo, para fortalecer la cosecha y sostener su actividad. Esta política de acompañamiento se complementa a otras herramientas que el Ejecutivo ofrece al sector productivo, a través del ministerio de Economía, Producción e Industria, y consolidan el modelo neuquino.
Estos créditos surgieron como respuesta a un pedido de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén, que había solicitado al Gobierno Nacional apoyo urgente para mitigar la crisis que atraviesa el sector, y también al Gobierno de la provincia, especialmente para disponer de créditos a tasa cero.
“Luego de una reunión con la entidad, diseñamos una línea específica de capital de trabajo para cosecha, financiada con fondos provinciales”, explicó el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig. Y amplió: “Accedieron a esta línea 59 productores frutícolas, lo que implicó un desembolso provincial de $488.070.000, destinado íntegramente a fortalecer la cosecha y sostener la actividad frutícola neuquina”.
La iniciativa estuvo dirigida a productores primarios de frutas de pepita y carozo de la provincia del Neuquén, con explotaciones de hasta 100 hectáreas, pudiendo financiarse un máximo de 10 hectáreas por beneficiario. El crédito contempló hasta $1.000.000 por hectárea, con un tope de $10.000.000 por productor, a tasa 0%, con 3 meses de gracia desde el desembolso. La operatoria y gestión de los créditos se trabajó mediante el equipo técnico de la subsecretaría de Producción y estuvo a cargo del Centro PyME-ADENEU.
Herramientas para el sector
La provincia cuenta con varias herramientas para lograr un acompañamiento integral de los productores frutícolas en el complejo contexto actual, tales como las líneas de crédito para calidad frutícola y para la reconversión de montes obsoletos, que se ejecutan desde la Subsecretaría de Producción y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP). En términos generales la provincia, con recursos propios durante de la temporada 2024 – 2025, ha desembolsado más de $550.000.000.
A ello se suma el Programa a la calidad y sanidad frutícola (Ley 3.293) que otorga incentivos diferenciales a quienes cumplen con un protocolo de estándares sanitarios y de buenas prácticas agrícolas, con el fin de mejorar la competitividad. El “premio estímulo” beneficiará este año a 131 productores frutihortícolas con más de $950.000.000.
Asimismo, el Ente Compensador de daños por granizo, un ente autárquico con participación público-privada, gestiona seguros solidarios para enfrentar eventuales daños por granizo cada temporada, que permite a los productores obtener resarcimientos por su fruta dañada.
En la provincia existe además un régimen de beneficios impositivos para producciones intensivas bajo riego, como la fruticultura y la horticultura (ley provincial 3028), que exime del pago del impuesto inmobiliario a quienes se registran.
La secretaría de Producción e Industria participa de la muestra en Buenos Aires, para dar a conocer las políticas implementadas por la Provincia.
En sus 27 años de vida institucional, la Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén continúa ampliando su oferta de servicios para acercar soluciones al entramado empresarial de la provincia.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
Está destinado a empresas y emprendedores que precisen asesoramiento, principalmente, para la gestión de trámites ante distintas áreas y organismos descentralizados.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.
El índice provincial superó al nacional y acumula un 18,8% en el primer semestre del año
Más de 200 pequeños guardianes ambientales y cientos de visitantes diarios destacaron la propuesta del ministerio de Energía y Recursos Naturales en la exposición, con foco en energía, ambiente y educación.
La Provincia lo habilitó a principios de mes para garantizar derechos y facilitar el cumplimiento contable de las entidades religiosas.
A partir del 23 de julio se actualizaron los cargos directivos, los cuales tendrán una vigencia de dos años.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
El receso escolar de invierno en los principales centros urbanos del país, junto con las recientes nevadas, renovaron las expectativas para la temporada de invierno en este destino del sur de la provincia.