
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
Economía26/06/2025YPF ha implementado una estrategia para optimizar la demanda en sus estaciones de servicio. A través de descuentos aplicados durante la madrugada, la empresa busca incentivar a los automovilistas a recargar combustible en horarios menos concurridos.
En concreto, diariamente, entre la medianoche y las 6 de la mañana, se establece un precio diferenciado en las estaciones de servicio, el cual es un 5% más bajo que el precio habitual vigente durante el resto del día.
Para acceder al descuento, los usuarios deben cumplir tres requisitos: cargar combustible entre las 0 y las 6 de la mañana, tener instalada la aplicación de YPF y usarla como método de pago, y no realizar el autodespacho, es decir, dejar que un playero se encargue de la carga.
Este nuevo sistema estará disponible en puntos específicos, con bonificaciones que dependerán del tipo de carburante y la franja horaria seleccionada. La medida no solo apunta a beneficiar la economía de los usuarios, sino también a descongestionar el flujo de vehículos en momentos de mayor afluencia.
Este esquema promete ser útil para quienes planifiquen sus viajes con mayor flexibilidad, al tiempo que refleja el esfuerzo de la mayor empresa energética del país por adaptarse a las necesidades del mercado actual.
Dentro de las estaciones de servicio incluidas en esta prueba piloto se encuentran las situadas en: Av. Ovidio Lagos en Rosario, Chacras de Coria en Mendoza y Alcorta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como también las ubicadas en las calles Pringles y Dorrego en Buenos Aires.
Desde la compañía destacaron que la iniciativa estará vigente en varias localidades y que planean ampliar su alcance, basándose en la respuesta del público y los resultados obtenidos con esta práctica piloto.
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
El secretario de Economía y Hacienda del Municipio, Matías Consoli, destacó la importancia del Segundo Encuentro que se realizó en la ciudad de Neuquén.
Desde este viernes, las plataformas financieras que operan con saldos virtuales verán disminuidas sus tasas de retorno debido a una nueva disposición del Banco Central.
Como es habitual desde que lo implementó el gobernador Rolando Figueroa, todos los trabajadores de la administración pública y los jubilados cobrarán el mismo día. Los salarios tendrán un aumento del 6,56%.
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Fue mediante la línea de créditos, que se diseñó como respuesta a una demanda de productores y se suma a otras que se implementan desde el gobierno para la actividad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
La División Antinarcóticos Zona Sur de la Policía logró el secuestro de medio pan de cocaína en un colectivo que circulaba por la Ruta Nacional Nº 237. Un pasajero llevaba la droga entre sus ropas.
La falta de regulación en el alquiler de propiedades para turistas genera pérdidas fiscales, competencia desleal y riesgos para los visitantes en San Martín de los Andes
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.