
La pobreza bajó más de cinco puntos en Neuquén durante el primer semestre
Los datos del INDEC reflejan una mejora significativa en los indicadores sociales de la provincia, con una caída del 5,4% en la pobreza y del 1,6% en la indigencia.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
Economía01/07/2025Luego de su paso por Villa La Angostura, la feria “Tienda de Sabores” dirá presente en la capital neuquina durante el fin de semana que dará inicio a las vacaciones de invierno de los más chicos: 5 y 6 de julio, de 12 a 20, en el Espacio DUAM (San Martín 5901, acceso al aeropuerto).
El evento tendrá entrada libre y gratuita y ofrecerá a los visitantes la posibilidad de degustar y adquirir alimentos y bebidas de más de 60 productores de distintas localidades de la provincia.
Se espera la participación de emprendedores de Aluminé, Picún Leufú, San Martín de los Andes, Senillosa, Plottier, Centenario y Neuquén capital.
La iniciativa es impulsada por el gobierno de la provincia con el objetivo de promocionar y alentar el consumo de productos de origen neuquino.
La organización del evento está a cargo del Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria.
En “Tienda de Sabores”, los visitantes podrán degustar y adquirir té, chocolates, quesos, gin, alfajores, frutos secos, garrapiñadas, aderezos, miel, dulces, licores, cerveza y chivitos del norte neuquino, entre muchos otros productos.
Además, habrá un patio gastronómico, un espacio con actividades para los más chicos, charlas y sorteos.
Anabel Lucero Idizarri, gerente general del Centro PyME-ADENEU, indicó que “el sector de alimentos y bebidas está muy relacionado a la diversificación de nuestra matriz productiva, a la generación de empleo y arraigo en las distintas regiones de Neuquén, y es también una distinción y atractivo turístico para todos los que visitan y recorren la provincia”.
Toda la información de la edición en Neuquén capital de “Tienda de Sabores” está disponible en www.adeneu.com.ar/sabores
Actividades para la familia
Además de tener la posibilidad de recorrer los más de 60 stands con elaboradores de alimentos y bebidas, las familias encontrarán actividades y espacios de descanso y recreación.
“Tienda de Sabores” contará con un patio gastronómico donde encontrarán una variada oferta gastronómica: pollo frito, papas fritas, tequeños, sándwich de lomo, bondiola braceada, pochoclos y manzanas caramelizadas, entre otros.
Para los más chicos habrá un “Taller de pastelería creativa”, el cual se desarrollará ambos días de la feria, de 16 a 17. El mismo está destinado a niños y niñas de 5 a 10 años.
La actividad, a cargo de la pastelera Vanessa Díaz, es con cupos limitados. Previo al inicio del taller los chicos podrán reservar su lugar. Los participantes tendrán espacio de práctica para decorar cookies y armar postrecitos en vasitos, luego de lo cual obtendrán su diploma.
A su vez, habrá juegos didácticos para distintas edades.
Venta de chivitos y corderos
La Región del Alto Neuquén también estará presente para comercializar sus sabores tan distintivos. La Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Curí Leuvú (CORDECC) acercará para la venta chivitos y corderos, a 120.000 y 130.000 pesos por animal, respectivamente.
Los chivitos cuentan con Denominación de Origen, una distinción que se da gracias a los métodos naturales de cría y alimentación sin agroquímicos.
Información útil
El Espacio DUAM cuenta con estacionamiento propio y gratuito, aunque es muy probable que su capacidad se vea sobre exigida en algunos momentos.
Al lugar se puede llegar a través de transporte público. Mediante la APP COLE es posible consultar las frecuencias, recorridos y horarios en cada parada de colectivos y de trenes. La app está habilitada para todos los dispositivos con sistemas IOS o Android.
Los datos del INDEC reflejan una mejora significativa en los indicadores sociales de la provincia, con una caída del 5,4% en la pobreza y del 1,6% en la indigencia.
La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia.
Con presencia de autoridades provinciales, técnicos y productores se cumplió con esta instancia de encuentro enmarcada en la Ley provincial de Acuicultura N° 3037.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El Indec confirmó este miércoles el índice de precios del mes pasado, que mantiene la tendencia de julio. El impacto del dólar y el escenario electoral no logró trasladarse con fuerza al consumo.
Se analizó el marco normativo dentro de un espacio dedicado al intercambio y la actualización.
El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres organizó el Primer Foro de Bibliotecas Populares de Neuquén, un espacio de diálogo e intercambio de experiencias.
Provincia y municipio firmaron un convenio para ejecutar obras clave sobre la Avenida Mosconi, con impacto directo en la conectividad, el tránsito y la seguridad urbana.
Con una inversión superior a los 38 mil millones de pesos, realiza un plan integral de mejoramiento del tratamiento de efluentes cloacales, que ya alcanza a 30 plantas en las distintas regiones. Además, realiza inversiones claves para el aprovechamiento del agua.
Ya comenzó el movimiento de suelo para construir el edificio que albergará a la Escuela Integral N° 3, destinada a adolescentes y jóvenes con discapacidad.