
Durante un mes, la ciudad será sede de un evento internacional que reunirá a líderes en innovación tecnológica, con BIT Cotesma como anfitriona y epicentro de las actividades.
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
Turismo15/08/2025La reunión extraordinaria del Ente de Promoción Turística (ENSATUR) contó con la participación de representantes de las distintas cámaras turísticas, concejales y el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, en representación del Ejecutivo Municipal.
El encuentro tuvo como eje principal analizar la situación actual del destino ante la falta de nieve en los centros de ski Chapelco y Lago Hermoso, condición que ha impactado directamente en la afluencia turística. Frente a este escenario, se debatieron y evaluaron estrategias para potenciar la promoción de los múltiples atractivos que San Martín de los Andes ofrece durante todo el año.
Durante la reunión se propusieron acciones específicas para impulsar actividades alternativas como excursiones terrestres y lacustres, salidas de mountain bike, trekking, experiencias gastronómicas y paseos por la ciudad y sus alrededores. El objetivo es diversificar la oferta y garantizar a los visitantes propuestas atractivas más allá de la nieve.
Asimismo, se delinearon campañas y acciones promocionales orientadas a dos frentes: la semana del 15 al 19 de septiembre, conocida como spring break en Buenos Aires, y la temporada de primavera/verano, con el fin de anticipar la comunicación y captar al público que planifica sus viajes con antelación.
Con el compromiso de todos los sectores presentes, el ENSATUR continuará trabajando en conjunto para sostener la actividad turística, adaptarse a las condiciones actuales y proyectar un calendario de propuestas que permita mantener a San Martín de los Andes como uno de los destinos más elegidos del país.
Durante un mes, la ciudad será sede de un evento internacional que reunirá a líderes en innovación tecnológica, con BIT Cotesma como anfitriona y epicentro de las actividades.
La provincia inauguró su stand en la Feria Internacional de Turismo con una oferta diversa que combina naturaleza, cultura, gastronomía y experiencias innovadoras.
El encuentro será en octubre y tendrá como objetivo favorecer el encuentro comunitario, la divulgación de saberes sociales y conocimientos científicos. Habrá múltiples actividades para residentes y turistas. El eje central girará en torno al volcán Copahue.
A través de un stand en el espacio “Experiencias/Outdoor”, el público podrá acceder a información sobre la riqueza natural y los beneficios terapéuticos, además de tarifas vigentes, recomendaciones y todo lo necesario para planificar visitas.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
La provincia inauguró su stand en la Feria Internacional de Turismo con una oferta diversa que combina naturaleza, cultura, gastronomía y experiencias innovadoras.
El joven artista de Centenario se impuso en el certamen provincial de talentos, que reunió a más de 300 participantes y cerró con una gala multitudinaria en el Cine Teatro Español.
La obra social provincial firmó un convenio con la Fundación Intecnus, lo que permitirá a los afiliados acceder a tratamientos oncológicos de alta complejidad sin necesidad de viajar a Neuquén capital.
Jóvenes representantes de San Martín de los Andes brillaron en la competencia neuquina que definió clasificados para el certamen nacional de 2026.
El tribunal integrado por las juezas Carina Álvarez y Natalia Pelosso, y el juez Luis Giorgetti, resolvió imponer una pena de 3 años de prisión efectiva a un hombre que se había hecho pasar por abogado y estafado a familiares de personas sometidas a procesos penales.