
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
Turismo15/08/2025
Redacción NA
La reunión extraordinaria del Ente de Promoción Turística (ENSATUR) contó con la participación de representantes de las distintas cámaras turísticas, concejales y el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, en representación del Ejecutivo Municipal.
El encuentro tuvo como eje principal analizar la situación actual del destino ante la falta de nieve en los centros de ski Chapelco y Lago Hermoso, condición que ha impactado directamente en la afluencia turística. Frente a este escenario, se debatieron y evaluaron estrategias para potenciar la promoción de los múltiples atractivos que San Martín de los Andes ofrece durante todo el año.
Durante la reunión se propusieron acciones específicas para impulsar actividades alternativas como excursiones terrestres y lacustres, salidas de mountain bike, trekking, experiencias gastronómicas y paseos por la ciudad y sus alrededores. El objetivo es diversificar la oferta y garantizar a los visitantes propuestas atractivas más allá de la nieve.
Asimismo, se delinearon campañas y acciones promocionales orientadas a dos frentes: la semana del 15 al 19 de septiembre, conocida como spring break en Buenos Aires, y la temporada de primavera/verano, con el fin de anticipar la comunicación y captar al público que planifica sus viajes con antelación.
Con el compromiso de todos los sectores presentes, el ENSATUR continuará trabajando en conjunto para sostener la actividad turística, adaptarse a las condiciones actuales y proyectar un calendario de propuestas que permita mantener a San Martín de los Andes como uno de los destinos más elegidos del país.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

El Municipio ha decidido prorrogar hasta el 28 de noviembre de 2025 el beneficio que permite la eliminación de intereses acumulados sobre las deudas de tributos municipales.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.