
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
El secretario de Economía y Hacienda del Municipio, Matías Consoli, destacó la importancia del Segundo Encuentro que se realizó en la ciudad de Neuquén.
Economía11/08/2025“Celebro que, en base al Pacto de Gobernanza, la Provincia convoque a los municipios de primera para elaborar este código tributario armonizado, que el día de mañana será la Ley madre para un Código Fiscal”, afirmó Consoli, luego de la reunión.
El segundo encuentro de las Jornadas de Trabajo para la elaboración del Código Tributario Municipal Armonizado en toda la provincia se realizó el último viernes en el auditorio del Banco Provincia del Neuquén. La actividad sirvió para presentar los resultados y avances del proceso participativo llevado a cabo en el primer encuentro, en marzo pasado.
En esta oportunidad, se inició el abordaje de la Parte Especial, focalizando en el Impuesto Automotor, la tasa Retributiva de Servicios, tasa de prestación de Servicios de Agua y Saneamiento y tasa de Alumbrado Público.
La jornada, organizada por la Coordinación de Relaciones Fiscales con Municipios del ministerio de Economía, Producción e Industria, fue inaugurada por el ministro del área, Guillermo Koenig.
El Código Tributario Municipal Armonizado tiene el objetivo de avanzar en la unificación y homogeneización de los principales tributos municipales según los lineamientos trazados en el Pacto de Gobernanza II firmado en 2024 entre el gobernador Rolando Figueroa y los intendentes.
Otro de los objetivos de esta iniciativa es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas y la concreción de obras públicas.
Consoli destacó que, en general, “las tarifarias de San Martín de los Andes van en línea con lo que la Provincia pretende armonizar. Si bien siempre hay cosas que ajustar, ese es un dato muy bueno”. Reafirmó que “en la tarifaria municipal, en el agua y saneamiento, vamos acorde a lo que la Provincia quiere”.
El secretario de Economía y Hacienda sostuvo que “la idea es que haya parámetros de procedimientos y coeficientes de valores para que los municipios, más allá de que habrá situaciones particulares, respetando sus autonomías, trabajen de manera unificada en bases imponibles, coeficientes, tarifas armonizadas en los principales tributos y en tasas y contribuciones”.
También destacó que “siempre en Provincia remarcan que San Martín de los Andes es un Municipio cumplidor en base a la presentación e intercambio de información y alto cumplimiento en el convenio de asistencia financiera entre la Provincia y el Municipio”.
Cuota
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
Desde este viernes, las plataformas financieras que operan con saldos virtuales verán disminuidas sus tasas de retorno debido a una nueva disposición del Banco Central.
Como es habitual desde que lo implementó el gobernador Rolando Figueroa, todos los trabajadores de la administración pública y los jubilados cobrarán el mismo día. Los salarios tendrán un aumento del 6,56%.
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Fue mediante la línea de créditos, que se diseñó como respuesta a una demanda de productores y se suma a otras que se implementan desde el gobierno para la actividad.
La secretaría de Producción e Industria participa de la muestra en Buenos Aires, para dar a conocer las políticas implementadas por la Provincia.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra María Angélica Espinosa por habilitar un vertedero a cielo abierto sin autorización ni estudios ambientales. La obra habría afectado directamente a una estancia vecina y violado normas provinciales y nacionales.
El encuentro convocó a operadores, compañías aéreas, agencias de viajes y entidades turísticas públicas argentinas con el objetivo de afianzar los lazos comerciales con el país vecino, captar nuevos clientes y diversificar la oferta turística del país y nuevas regiones.
El hecho ocurrió en Neuquén, en el ramal 18 de la línea COLE. El chofer bloqueó las puertas y condujo directo a la comisaría tras la denuncia de una pasajera.
La subsecretaría de Recursos Hídricos expuso dos estudios técnicos en el congreso que reúne las principales políticas y estrategias de las provincias para la preservación y uso sostenible del agua.
La solicitud busca garantizar el acceso equitativo al trabajo y aliviar el impacto económico del traslado diario entre localidades cordilleranas.