El Concejo Deliberante confirmó que tiene a todo su personal aislado por detectar casos confirmados de coronavirus
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto que fue enviado por el poder Ejecutivo y contempla la venta de los lotes D1, 2, 3 y 4 de la manzana 34, para ser destinado a la compra de tierras para proyectos de vivienda social.
El concejal Martín Rodriguez, del Frente de Todos, tuvo un encuentro en Buenos Aires, junto al diputado nacional Guillermo Carnaghi y autoridades de la empresa postal, para generar diálogo y un posible consenso al respecto.
Se trata de una iniciativa original del año 2015 que fue modificada y consensuada para ser puesta en funcionamiento a modo de “prueba piloto”, durante esta temporada de verano.
También trabajaron en diversos temas entre los que se destacaron el proyecto de ordenanzas de terrazas gastronómicas, se comenzó a analizar la actualización de las tarifas de taxis y remises, y se planteó la necesidad de contar con la información actualizada sobre los subsidios comprometidos por las distintas jurisdicciones, para el transporte público de pasajeros.
Hoy se trató y aprobó por unanimidad el proyecto en memoria de Fernando "Toto" Perfiter Muñoz, quien perdiera la vida en el río Chimehuin a principios de mes, mientras realizaba su trabajo. La Ordenanza será remitida a la Legislatura de Neuquén y la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación para establecer esta fecha a nivel Provincial y Nacional.
La concejal María de las Nieves Aquín, de Juntos por el Cambio, habla sobre los pasos que se siguen para llegar a una resolución con respecto a este tema que está en tratamiento desde 2018 sin modificaciones y que pone en vilo la continuidad del servicio brindado por la empresa Expreso los Andes.
Las nuevas categorías que se suman a las ya existentes son autos, vans y vehículos todo terreno o 4x4. De esta manera, los prestadores turísticos locales podrán diversificar sus productos haciéndolos más personalizados y ajustándose a las posibilidades que ofrece nuestra geografía cordillerana.
En respuesta al pedido del Ejecutivo de acompañar el recorte de los salarios de la planta política municipal, el cuerpo legislativo sanciona esta resolución que determina que la donación de los importes es el único camino legal posible, sin la modificación de la Carta Orgánica.
Por medio de una nota con fecha 23 de julio, dirigida al Ejecutivo, los integrantes del cuerpo deliberativo expresan su deseo de percibir “la totalidad de la primera mitad del salario complementario”.
El presidente del Concejo Deliberante afirmó que no está en una vereda opuesta. Y manifestó ''Yo agradezco que los 11 concejales estemos tratando de colaborar en el mismo sentido''. También confirmó que en la última sesión, se realizó un pedido de informe de auditoría al contralor municipal, para tener la información completa, y agregó: ''nos pareció que era el canal adecuado para saber la situación económica y financiera del municipio''.
Así lo refleja el comunicado que emitió el Concejo Deliberante, en referencia a la explicación de los secretarios de diferentes sectores, con respecto a los últimos movimientos en gastos y acciones realizadas durante la pandemia. Además indican que los cuestionamientos no son peleas entre políticos sino diferencias importantes sobre el destino de los fondos públicos y su administración