
Nuevos descuentos en facturas municipales: Santiago Fernández detalla la reciente ordenanza
El concejal de Unión por la Patria, anunció la aprobación de una normativa que ofrece beneficios a los contribuyentes de San Martín de los Andes.
El índice de precios al consumidor se mantuvo por debajo del 2% por segundo mes consecutivo, según el informe publicado por el INDEC
Economía15/07/2025La inflación de junio en Argentina fue del 1,6%, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este dato, el acumulado del primer semestre del año asciende al 15,1%, mientras que la variación interanual alcanza el 39,4%.
El Gobierno celebra este resultado como una señal de estabilidad, ya que representa el segundo mes consecutivo con aumentos de precios por debajo del 2%, algo que no ocurría desde 2020. En mayo, el índice había sido del 1,5%.
Entre los rubros que más aumentaron se destacan Educación (3,7%), impulsado por subas en cuotas de colegios y universidades privadas, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), debido a ajustes en alquileres y expensas. En contraste, Alimentos y bebidas no alcohólicas —el segmento de mayor peso en el IPC— registró una suba de apenas 0,6%, por debajo del promedio general.
La inflación núcleo, que excluye precios estacionales y regulados, se ubicó en 1,7%, mientras que los precios regulados —como tarifas y combustibles— crecieron 2,2%. Los precios estacionales, por su parte, mostraron una leve deflación del 0,2%.
Este comportamiento del índice inflacionario se da en un contexto de tensiones económicas, con aumentos en el dólar y desafíos legislativos para el oficialismo. Aun así, el dato de junio refuerza la expectativa oficial de consolidar una tendencia de desaceleración en los próximos meses.
El concejal de Unión por la Patria, anunció la aprobación de una normativa que ofrece beneficios a los contribuyentes de San Martín de los Andes.
El ministro de Economía, Producción e Industria presentó los logros del trabajo de las carteras a su cargo. Koenig destacó el orden de las cuentas y recordó que ”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura".
La nueva concesión de las represas incluye actualizaciones clave en la base imponible, pagos en especie y reconocimiento del canon de agua.
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
El secretario de Economía y Hacienda del Municipio, Matías Consoli, destacó la importancia del Segundo Encuentro que se realizó en la ciudad de Neuquén.
Desde este viernes, las plataformas financieras que operan con saldos virtuales verán disminuidas sus tasas de retorno debido a una nueva disposición del Banco Central.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
Mónica Smelansky, vicedirectora del establecimiento, y Verónica Rechert, madre de una alumna, relatan las dificultades que enfrentan debido a la falla de las calderas, que ha llevado a la suspensión de clases en múltiples ocasiones.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
La Secretaría de Cultura emitió una serie de sugerencias para garantizar el buen funcionamiento de la celebración que reúne a toda la comunidad en San Martín de los Andes.
Desde el lunes 1 de septiembre estará abierta la inscripción al curso de especialización en sistemas eléctricos vehiculares, impulsado por el Municipio y SMATA.