
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
Medidas de alivio económico buscan impactar el bolsillo de los consumidores. El gobierno ha implementado un ajuste en el régimen tributario en supermercados, con el objetivo de aliviar la carga impositiva aplicada a productos de consumo masivo.
Economía11/06/2025A partir del 1° de julio comenzará a regir una modificación clave en el régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el sector de supermercados y comercios de alimentos. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció, mediante la Resolución General 5710/2025 publicada en el Boletín Oficial, que las compras menores a 10 millones de pesos quedarán exceptuadas del pago de este tributo cuando sean operaciones dirigidas a consumidores finales.
La modificación incluye un esquema de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para compras realizadas por sectores determinados de la población, como jubilados, beneficiarios de AUH y trabajadores formales.
Esta iniciativa, que pretende atenuar el impacto de la inflación en los bienes esenciales, establece un tope mensual de reintegros y excluye ciertos artículos no considerados básicos.
Según estimaciones oficiales, la medida beneficiará a más de 20 millones de personas, mientras que desde distintos ámbitos económicos se analizan sus efectos en la dinámica del mercado interno y el poder adquisitivo.
En su séptima edición, el programa convoca a MiPymes jóvenes con el objetivo de incorporarlas al proceso de incubación, mentorías y networking 2025 del Centro PyME-ADENEU.
El secretario de Economía y Hacienda del Municipio, Matías Consoli, destacó la importancia del Segundo Encuentro que se realizó en la ciudad de Neuquén.
Desde este viernes, las plataformas financieras que operan con saldos virtuales verán disminuidas sus tasas de retorno debido a una nueva disposición del Banco Central.
Como es habitual desde que lo implementó el gobernador Rolando Figueroa, todos los trabajadores de la administración pública y los jubilados cobrarán el mismo día. Los salarios tendrán un aumento del 6,56%.
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Fue mediante la línea de créditos, que se diseñó como respuesta a una demanda de productores y se suma a otras que se implementan desde el gobierno para la actividad.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
La División Antinarcóticos Zona Sur de la Policía logró el secuestro de medio pan de cocaína en un colectivo que circulaba por la Ruta Nacional Nº 237. Un pasajero llevaba la droga entre sus ropas.
La falta de regulación en el alquiler de propiedades para turistas genera pérdidas fiscales, competencia desleal y riesgos para los visitantes en San Martín de los Andes
La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.