
Audiencia Pública en Chacra IV: impulso comunitario para espacios de acompañamiento
Dos comodatos fueron debatidos para fortalecer la Junta Vecinal y la Asociación Vientos de Libertad, con foco en la atención de consumos problemáticos.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
Concejo Deliberante14/08/2025Mediante una nota fechada el 14 de agosto de 2025, la concejal María Sol Petagna solicitó al Concejo Deliberante de San Martín de los Andes que se incluya en la agenda legislativa una propuesta para declarar la emergencia económica y turística en la localidad. El documento, dirigido a la presidenta del Concejo, Dra. Natalia Vita, y al intendente municipal, Dr. Carlos Salonitti, expone la gravedad del impacto que ha tenido la falta de precipitaciones níveas sobre los sectores productivos, comerciales y recreativos de la ciudad.
La temporada invernal, marcada por condiciones climáticas inusuales, provocó una caída abrupta en la actividad de los centros de esquí, la cancelación de reservas y una disminución significativa en el flujo de visitantes. Esta situación ha generado un efecto dominó que compromete el empleo, la estabilidad de los emprendimientos locales y el bienestar de numerosas familias.
Petagna considera urgente que se evalúe la posibilidad de emitir una declaración formal que permita activar mecanismos de asistencia, tanto a nivel municipal como provincial y nacional. La iniciativa busca no solo visibilizar la problemática, sino también impulsar medidas concretas que mitiguen las consecuencias de esta temporada excepcionalmente adversa.
La concejal concluye su presentación agradeciendo la predisposición de las autoridades para abordar esta problemática en conjunto, en pos de proteger el tejido económico y social de San Martín de los Andes.
Dos comodatos fueron debatidos para fortalecer la Junta Vecinal y la Asociación Vientos de Libertad, con foco en la atención de consumos problemáticos.
El Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal la charla “Hablemos – charla de prevención de adicciones” que ofrecerá el actor Gastón Pauls el próximo 27 de agosto en el Gimnasio Municipal Javier Carriqueo.
El Concejo Deliberante reconoció a la Tecnicatura Universitaria en Administración ofrecida por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), mediante su Facultad Regional del Neuquén, en la Extensión Áulica local.
El 4 de agosto se realizó la Audiencia Pública N°5 para tratar la desafectación del Espacio Verde 7 en Chacra 32, con el fin de construir un Centro de Salud para Chacra 30.
Se aprobó una ordenanza clave para el futuro ambiental de la ciudad: la adopción del Plan Local de Acción Climática (PLAC), un instrumento que apunta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y promover medidas de adaptación frente al cambio climático.
El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que dispone incluir la frase "70° aniversario de la provincialización de Neuquén" en la documentación oficial, sitios web y redes institucionales del Municipio durante 2025.
La neuquina se consagró campeona mundial con el seleccionado de beach handball en China en otro día histórico para el deporte neuquino. Turone logró plata en BMX freestyle en Paraguay.
La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.
La ampliación de este método representa un avance significativo en la salud sexual y reproductiva de la población.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
El proyecto de ley pone en valor el trazado ubicado en el norte neuquino por sus valores paisajísticos, naturales y su relevancia como espacio de interacción y vinculación histórico-cultural. En tanto, Junín de los Andes se consolidó como destino de peregrinación, turismo espiritual y de diálogo entre la fe cristiana y la comunidad mapuche.