
Los incrementos acumulan una suba anual del 16,4%. Los incrementos de mayor impacto fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, educación y salud.
La iniciativa busca acompañar a uno de los sectores económicos más relevantes del entramado productivo provincial.
Economía10/06/2025Con el objetivo de fortalecer el comercio neuquino y promover su transformación digital, el Centro PyME-ADENEU -dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria- abrió una nueva línea de financiamiento dirigida a comercios minoristas de la provincia del Neuquén.
El financiamiento está destinado tanto a capital de trabajo como a pequeñas inversiones. Esto incluye la adquisición de mercadería (como anticipos de temporada), mejoras en la presencia digital, adecuación de vidrieras y marquesinas, automatización de procesos, incorporación de software de gestión o infraestructura en la nube, y renovación de mobiliario comercial, entre otras posibilidades.
En todos los casos se priorizarán las compras realizadas a proveedores locales. Aquellos comercios que hayan contado con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU accederán a tasas diferenciadas y beneficios adicionales.
La línea de financiamiento busca facilitar el acceso a recursos financieros, impulsar la modernización del comercio local y fomentar la adopción de tecnologías y estrategias que le permitan a los comercios ganar competitividad y adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado.
Montos y beneficios
Para capital de trabajo, el monto máximo a financiar será de 5 millones de pesos, y para pequeñas inversiones, de hasta 7,2 millones de pesos.
Además, se aplicarán subsidios de tasa para comercios liderados o de propiedad de mujeres y para aquellos asociados a las Cámaras de Comercio de la provincia. En este último caso, se deberá presentar una nota de la entidad correspondiente que acredite la afiliación.
Para más información o para iniciar las gestiones del crédito, los comercios interesados deberán comunicarse con el Centro PyME-ADENEU al correo electrónico [email protected]
Los incrementos acumulan una suba anual del 16,4%. Los incrementos de mayor impacto fueron vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, educación y salud.
Medidas de alivio económico buscan impactar el bolsillo de los consumidores. El gobierno ha implementado un ajuste en el régimen tributario en supermercados, con el objetivo de aliviar la carga impositiva aplicada a productos de consumo masivo.
En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un descenso del 0,7% respecto a abril. Con estos valores, el acumulado de 2025 muestra una suba del 11%, en comparación con el mismo período de 2024.
Las regalías y la coparticipación federal cayeron en mayo. Esta situación encendió el alerta en el ministerio de Economía neuquino que pudo afrontar los compromisos asumidos gracias al ordenamiento del Estado que inició el año pasado y aún continúa.
Legisladores provinciales impulsan proyectos de ley para implementar exámenes obligatorios y aleatorios a servidores estatales, como parte de una estrategia integral contra el narcotráfico y en favor de la transparencia institucional.
Acumuló un 60,9% interanual. El índice de precios al consumidor en la provincia mostró una desaceleración respecto a meses anteriores. Restaurantes, vivienda y recreación fueron los rubros con mayores aumentos.
El Gobierno provincial facilitó su registro a través de una disposición. Ahora podrá formalizarse ante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas.
Durante su 13ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó una ley que establece la obligatoriedad de capacitaciones periódicas y continuas dirigidas a todas las personas que ocupen cargos en la función pública.
Para llevar a cabo este proyecto, se conformó un equipo de trabajo compuesto por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo, junto con representantes de las zonas norte, centro y sur del PNL.
El gobernador informó que desde la gestión provincial se están intercambiando datos y se está trabajando en “muy buenos términos” con el gobierno nacional para poder determinar el monto de la deuda. Además, reiteró la “férrea defensa” de la caja jubilatoria neuquina.
En dos masivos actos en Chos Malal y en la ciudad de Neuquén, más de 400 estudiantes refrendarán su lealtad a la insignia nacional.