
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
El hecho tuvo lugar en un operativo de rutina realizado por la División Investigativa Zona Sur.
El procedimiento fue realizado por personal policial de Comisaría 43º.
El operativo tuvo lugar en San Martín de los Andes, y estuvo a cargo de personal de la División Brigada Investigaciones Zona Sur.
Ocurrió en Junín de los Andes. La beba estaba con pulso muy débil dentro de un vehículo.
Los tres ocupantes resultaron con heridas leves y fueron asistidos por personal del SIEN, lo que afectó al operativo por los incendios en Valle Magdalena.
Efectivos de la Comisaría 28° asistieron a una menor en estado crítico por asfixia. Su rápida acción permitió estabilizarla y trasladarla al hospital.
Dos motocicletas fueron secuestradas y un vehículo de transporte de alimentos fue interceptado con mercancía en condiciones deplorables, poniendo en evidencia la falta de cumplimiento de las normativas de tránsito y sanidad en la región.
La víctima había alquilado la bicicleta pocos días antes y se alojaba en Bariloche.
En esos puntos, y con resultados positivos, se centraron los dispositivos del fin de semana de la Policía del Neuquén.
Un perro de la Policía Federal de solo un año y medio fue clave en el hallazgo de casi 600 gramos de marihuana y 30 gramos de cocaína en un control vehicular en Neuquén.
En el allanamiento secuestraron droga, dinero en efectivo, balanzas de precisión y teléfonos celulares.
Las obras ganadoras conformarán el Calendario Cultural y Social IJAN 2026. Hasta el 30 de junio se recibirán las imágenes propuestas por profesionales y aficionados.
La actividad, organizada por la Comisión de Derecho Financiero, Tributario y Aduanero con el apoyo de la Municipalidad, reúne a funcionarios judiciales, especialistas y académicos de la Patagonia.
El mismo seguirá abierto quince días corridos hasta completar la totalidad de frentistas.
El encuentro se hizo para analizar temas pendientes para regularizar la tenencia de los terrenos, terminar el Estudio de Impacto Ambiental y ampliar las gestiones para comenzar a darle forma al futuro barrio Aitué, que reúne a casi 650 personas.
La decisión, tomada en el marco de una reestructuración organizacional de la DGI, obligará a los vecinos a trasladarse hasta la ciudad de Zapala, ubicada a 250 kilómetros, para realizar trámites impositivos.