Expo Rural: más de 30 productores y emprendedores acompañan el stand de Neuquén

La secretaría de Producción e Industria participa de la muestra en Buenos Aires, para dar a conocer las políticas implementadas por la Provincia.

Economía23/07/2025Redacción NARedacción NA
md (31)

La provincia de Neuquén está presente en la Expo Rural de Buenos Aires, con un stand donde muestra cómo trabaja en su diversificación productiva y económica de cara al proyecto del “Neuquén que viene”.

“Se busca mostrar cómo con diversas líneas de crédito, se estimula el desarrollo económico, el empleo local, la sostenibilidad ambiental, la equidad territorial, y fortalece la colaboración entre el sector público y privado”, detalló el secretario de Producción e Industria, Diego García Rambeaud.

“También se exponen los beneficios y ventajas para quienes deseen invertir en esta importante región del país”, amplió.

Economía, Producción e Industria, está presente hasta el 27 de julio en este importante evento, junto a los ministerios de Turismo, Energía y Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres compartiendo el espacio con Artesanías Neuquinas, Termas, BPN y la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales.

Producción local

El stand productivo está acompañado por un video institucional que recorre las cadenas de valor productivas de toda la provincia y productos regionales de todo el territorio neuquino como Dulces y Mermeladas (Istmo Hueni, Fresas del Nahuel y La Mammi); Vinos de Bodegas locales (vino Pueblo Encantado de la familia Liberatori, bodega Malma y bodega Patritti con sus variedades) y bodega Puerta Oeste, Aicardi, Fincas del Limay, y vinos del Chical, Yerba (Te&Compañía), productos ahumados (Humos de la Patagonia), Hongos secos (Patagonia Saludable), Snacks (El bocado), Salsas y aderezos (Séptimo Becú), alfajores/chocolates (Rincón del chocolate/Bardas del Neuquén) y Kits de hilados, fibras y lanas de "Filosofía Natural"; aceites de Oliva "Olivares del Neuquén" y "Praderas del Neuquén".

También fruta de La Deliciosa, La Flor, aceite de Praderas, aderezos de Arytza, almendras de familia Romano y Nueces de la familia Dietrich y Caldelaro, junto a conservas y escabeches "La Cuenca" de la CORDECC, conservas La Celina, de Centenario. También productos de Trucha de Salmont Trout, Viveros Provinciales, Miel de Aluminé y "nuevo Faro" de Los Miches,  Fly fishing Master de familia Cassoli, hongos cultivados “La Fela”.

Degustación

La bodega Familia Aicardi de San Patricio del Chañar llevó sus vinos para que los asistentes que compartieron la jornada del martes pudieran catar y conocer. La firma cuenta con 20 hectáreas irrigadas con agua de cordillera mediante la técnica de goteo y logra variedades Malbec, Pinot Noire, Merlot, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, y Petit Verdot.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail