
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Durante el fin de semana se llevaron adelante operativos de control en las zonas de embalses Piedra del Águila y Alicurá, en un trabajo conjunto entre los guardafaunas provinciales y la Brigada Rural. Como resultado de estas acciones, se labraron 13 actas de infracción y se decomisaron 79 ejemplares de trucha arco iris. Además, se extinguieron numerosos fogones encendidos de manera irresponsable y se detectó una importante acumulación de basura en sectores naturales.
El producto del decomiso fue donado a distintos espacios comunitarios con fines solidarios. Las truchas fueron entregadas al Comedor Los Humildes, Comedor Matrimonios en Acción y al comedor de una iglesia local, reafirmando el compromiso de que lo incautado tenga un destino que favorezca a quienes más lo necesitan.
La labor de los guardafaunas provinciales es fundamental para garantizar que las actividades relacionadas con la fauna silvestre se desarrollen en el marco legal vigente. Entre sus funciones, se encuentra la fiscalización de establecimientos que deben estar registrados como acopiadores o fabricantes de productos y subproductos, según lo estipulado en el artículo N° 47 del Decreto Reglamentario N° 1777/07.
Desde la Dirección Provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y el CEAN se trabaja con una mirada orientada a la sostenibilidad a largo plazo, buscando preservar el equilibrio ecológico de la provincia. Para realizar denuncias sobre infracciones vinculadas a la fauna silvestre, se encuentra habilitada la línea gratuita 0800-66666-36.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.