Fomentan prácticas ambientales en unidades de detención y escuelas de Villa Pehuenia

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Región28/07/2025Redacción NARedacción NA
md (56)

La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, y el intendente de Villa Pehuenia-Moquehue, Arturo De Gregorio, firmaron este jueves un convenio que fomenta las prácticas ambientales mediante la vinculación entre unidades de detención y establecimientos educativos.

El Centro de Formación Profesional (CFP) Nº 41 impulsa el proyecto “Luz verde” de concientización a través de acciones como el compostaje, la reforestación, cartelería ambiental y prensas recicladoras. En la primera instancia, está previsto que las 106 personas privadas de la libertad, de las unidades de detención Nº 21, 22, 32 y 41 participen de la construcción de composteras, prensas de botellas plásticas, cartelería ambiental y puntos de reciclaje para distribuir en las escuelas de Villa Pehuenia y Moquehue.

Desde la dirección general de la modalidad en Contexto de Privación de Libertad del CPE, conducida por Hugo Crljenko, presente para la firma del convenio, destacaron la importancia de proyectos pedagógicos contextualizados y con fuerte arraigo en el territorio, orientados a la construcción de prácticas educativas significativas, inclusivas y transformadoras. En este caso, la articulación con el municipio, la participación activa de estudiantes y docentes, y la integración de las comunidades escolares hacen del proyecto una experiencia de gran valor educativo y comunitario.

De manera integral, la propuesta se enfoca en la difusión de habilidades sustentables, que también son fuente de trabajo, y contribuyen a la integración social de las personas privadas de la libertad. Al mismo tiempo, son prácticas que impactan positivamente en las comunidades educativas mediante la gestión de residuos y acciones de forestación.

El proyecto promueve la integración de diferentes actores sociales, gracias a la articulación de saberes escolares con la vida comunitaria desde la educación ambiental como eje transversal en las diferentes instituciones que funcionan en Villa Pehuenia y Moquehue.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail