
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia.
Neuquén enfrenta una situación compleja debido a la proliferación de incendios forestales.
En total, se registraron 15 focos del lado argentino y 2 del lado chileno, muchos de ellos originados por tormentas eléctricas y caídas de árboles sobre tendidos eléctricos.
Brigadistas y equipos de emergencia trabajan intensamente para controlar los siniestros en diversas zonas de la provincia.
Zona Sur
San Ignacio:
Causa: Tormenta eléctrica
Estado: Extinguido
Ubicación: A 50 km de Junín de los Andes
Lolog:
Causa: Árbol caído sobre tendido eléctrico
Estado: Extinguido
Ubicación: A 15 km de San Martín de los Andes
Brazo Norte:
Causa: Árbol caído sobre tendido eléctrico
Estado: Extinguido
Ubicación: Cercano a Villa Traful
Miranda:
Causa: Árbol caído sobre tendido eléctrico
Estado: Extinguido
Ubicación: Cercano a Villa Traful
Aucupán:
Causa: No determinada
Estado: Activo
Ubicación: A 45 km de Junín de los Andes
Zona Norte
Vega del Tero:
Causa: No determinada
Estado: Extinguido
Ubicación: A 20 km de Chos Malal
Zona Centro
El Escorial:
Causa: No determinada
Estado: Activo
Ubicación: A 20 km de El Huecú
Huerenchenque:
Causa: No determinada
Estado: Activo (en observación)
Ubicación: A 32 km de Loncopué
Zona Aluminé
Paso del Arco:
Causa: Natural
Estado: Activo
Ubicación: No determinada
Tres incendios adicionales:
Causa: Natural
Estado: Activos
Ubicación: Cercanos al Lote 39
Equipos de brigadistas continúan trabajando en las áreas afectadas para contener los incendios activos y evitar su propagación. Las autoridades mantienen el monitoreo constante debido a las condiciones climáticas y piden a la población extremar precauciones.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia.
El operativo formó parte del programa que busca evitar el negocio ilegal del furtivismo.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitero de sus 5 volcanes.
"Queremos expresar nuestro agradecimiento y firme respaldo a la obra de pavimentación", destacaron a través de un comunicado.
Será por tareas de voladura que realizará la empresa contratista de la obra de pavimentación.
Habrá habilitaciones parciales que requerirán transitar con precaución.
La convocatoria, que contó con la presencia de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, permitió informar a los frentistas sobre los detalles de la obra y el mecanismo de contribución por mejora.
El encuentro fue para trazar un plan de trabajo en la seguridad ciudadana y establecer un proceso articulado con identificación de las demandas más urgentes que se reciben a través de las distintas áreas de las juntas vecinales.
Organizado por la Comisión Vecinal Vega Maipú y Nahuilen, y con el apoyo de vecinos y vecinas del barrio, se realizó una jornada de limpieza y plantación de especies en los canteros.
El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.
Denominada “Manifiesto” hace un llamado para artistas visuales de nuestra provinicia que estén interesados en exponer sus trabajos en el Espacio Cultural de la Legislatura del Neuquén.