
El operativo formó parte del programa que busca evitar el negocio ilegal del furtivismo.
Neuquén enfrenta una situación compleja debido a la proliferación de incendios forestales.
En total, se registraron 15 focos del lado argentino y 2 del lado chileno, muchos de ellos originados por tormentas eléctricas y caídas de árboles sobre tendidos eléctricos.
Brigadistas y equipos de emergencia trabajan intensamente para controlar los siniestros en diversas zonas de la provincia.
Zona Sur
San Ignacio:
Causa: Tormenta eléctrica
Estado: Extinguido
Ubicación: A 50 km de Junín de los Andes
Lolog:
Causa: Árbol caído sobre tendido eléctrico
Estado: Extinguido
Ubicación: A 15 km de San Martín de los Andes
Brazo Norte:
Causa: Árbol caído sobre tendido eléctrico
Estado: Extinguido
Ubicación: Cercano a Villa Traful
Miranda:
Causa: Árbol caído sobre tendido eléctrico
Estado: Extinguido
Ubicación: Cercano a Villa Traful
Aucupán:
Causa: No determinada
Estado: Activo
Ubicación: A 45 km de Junín de los Andes
Zona Norte
Vega del Tero:
Causa: No determinada
Estado: Extinguido
Ubicación: A 20 km de Chos Malal
Zona Centro
El Escorial:
Causa: No determinada
Estado: Activo
Ubicación: A 20 km de El Huecú
Huerenchenque:
Causa: No determinada
Estado: Activo (en observación)
Ubicación: A 32 km de Loncopué
Zona Aluminé
Paso del Arco:
Causa: Natural
Estado: Activo
Ubicación: No determinada
Tres incendios adicionales:
Causa: Natural
Estado: Activos
Ubicación: Cercanos al Lote 39
Equipos de brigadistas continúan trabajando en las áreas afectadas para contener los incendios activos y evitar su propagación. Las autoridades mantienen el monitoreo constante debido a las condiciones climáticas y piden a la población extremar precauciones.
El operativo formó parte del programa que busca evitar el negocio ilegal del furtivismo.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitero de sus 5 volcanes.
"Queremos expresar nuestro agradecimiento y firme respaldo a la obra de pavimentación", destacaron a través de un comunicado.
Será por tareas de voladura que realizará la empresa contratista de la obra de pavimentación.
Habrá habilitaciones parciales que requerirán transitar con precaución.
Los trabajos alcanzan el 80 por ciento de ejecución y se estima que a fines de febrero estará listo uno de los tramos de 23 kilómetros desde Aluminé hasta el puente del Rahue. La vía conecta las regiones Alto Neuquén, del Pehuén y Lagos del Sur.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.