
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En los últimos días, se conocieron distintas posturas de los vecinos de Villa Lago Meliquina, ante el anuncio de obras de pavimentación y electricidad para el pueblo.
Si bien hay algunos que piden se mantenga la villa tal como está, son muchos otros los que lo celebran, ya que aseguran que será lo que les permitirá crecer y ordenarse. En ese sentido, los bomberos hablaron sobre el beneficioso impacto que tendrá el asfalto sobre la Ruta Provincial 63.
Y expusieron que Villa Meliquina atraviesa un proceso de crecimiento acelerado con el aumento de habitantes permanentes, y la expansión de la oferta de servicios. Pero además se registra un incremento significativo de la llegada de turistas.
"Este panorama conlleva una mayor frecuencia en la circulación de vehículos de emergencia de diversa índole: camiones autobomba pesados y medianos, unidades de ataque rápido, móviles de rescate, ambulancias, además de vehículos de Policía, Gendarmería y otras fuerzas de seguridad", detallaron.
En este sentido, indicaron que para todos estos servicios de emergencia, contar con una ruta asfaltada se traduce en tiempo de respuesta más rápida, mayor seguridad en los traslados y una reducción notable en la incidencia de roturas, desperfectos mecánicos y necesidades de mantenimiento de los vehículos.
Asimismo, señalaron que para las víctimas de accidentes, personas con politraumatismos o cualquier paciente que deba ser trasladado con urgencia a un centro de salud, la pavimentación representa una mejora sustancial en el confort durante el traslado y en la velocidad del mismo, incrementando las probabilidades de sobrevida en situaciones críticas.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.