
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
Región26/06/2025
Redacción NA
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
Personal de la Comisaría 28° incautó elementos de tecnología, entre ellos una notebook y varios celulares. Además, se encontró un sobre sellado al vacío con 24,7 gramos de hongos alucinógenos, una sustancia prohibida.
La investigación se originó tras una denuncia por amenazas calificadas y fue ordenada por la Fiscalía local.
Mediante la Ley Provincial 3488, la Provincia adhirió a la legislación nacional que habilita la asunción de competencias para investigar y juzgar el microtráfico, a partir del 28 de febrero de este año. Esta medida representa una decisión estratégica del gobierno provincial, en conjunto con el Poder Judicial y la Legislatura, para fortalecer las políticas públicas orientadas a garantizar la seguridad de la sociedad, mediante la prevención del delito en general y el combate contra el microtráfico en particular.

El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

El Gobierno de la Provincia del Neuquén destinó recursos públicos para asegurar la disposición final de residuos sólidos urbanos en cuatro localidades del sur neuquino: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Junín de los Andes.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

La fecha busca visibilizar y prevenir el acoso digital hacia niñas, niños y adolescentes, promoviendo el compromiso de familias, instituciones y plataformas en la protección de las infancias.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.