
Presentaron el proyecto del espacio comunitario y deportivo de Las Coloradas
El edificio tendrá una superficie total de 1.238,20 metros cuadrados cubiertos y una capacidad para 400 personas sentadas.
Entre Villa Traful y la Ruta Nacional N°40, se prevén tareas vinculadas a la construcción de terraplenes, construcción de gaviones, alcantarilla de caños y hormigón, tareas de desbosque y apeo de árboles.
En el presente ciclo de trabajos, de prevén además construcción de colchonetas y utilización de geomalla para contratalud. En la zona de la denominada Cantera Miranda, se ejecutan tareas de excavaciones para la extracción de material.
Asimismo, se establecerán cortes temporarios ante la programación de voladuras en la zona Portezuelo, que serán informados a la población con debida antelación, en dicha ocasión el ingreso será exclusivamente por el sector de confluencia sentido Rio Minero – Villa Traful.
Asimismo, maquinaria vial trabaja en el sector de la traza en sentido Villa Traful – Ruta Nacional N°40, se agradece respetar el tránsito y evitar el sobre paso en todo el sector.
El edificio tendrá una superficie total de 1.238,20 metros cuadrados cubiertos y una capacidad para 400 personas sentadas.
Durante un acto que se realizó en Zapala y encabezó el gobernador Rolando Figueroa, la provincia del Neuquén ayer inició formalmente el operativo de prevención en rutas neuquinas. “Va a permitirnos proteger a quien nos visita en todo este invierno y también a nuestra gente”, destacó el mandatario.
Es por la obra que se desarrolla en dicha vía de circulación.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Luego de su última pelea en Plottier, viajó a las termas para hacer la recuperación y conocer uno de los destinos más importantes de la Provincia.
Plumas Verdes S.A. y Santiago Casanova presentaron duras impugnaciones contra el dictamen de preadjudicación. Denuncian falta de transparencia, trato desigual y cuestionan la viabilidad del proyecto favorecido.
La cartera sanitaria provincial y el INTA trabajan articuladamente en la prevención y promoción de la salud en las áreas rurales de Neuquén.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.