“De esta manera estamos llevando progreso con justicia social a cada rincón de la provincia, además de brindar seguridad jurídica a cada familia que hace realidad el sueño de la casa propia”, dijo el vicegobernador.
El vicegobernador dijo que “es un proyecto que la Comunidad viene impulsando en conjunto con el ministerio de Turismo para consolidar la ruta del Pehuén, que permitirá vender productos artesanales y ofrecer un servicio de gastronomía local a turistas que visiten la zona, en el marco del impulso que se le está dando al destino, con creciente afluencia de viajeros nacionales y extranjeros”.
El vicegobernador encabezó un encuentro con 55 representantes de operadoras y empresas de servicios especializados en el marco de la presentación de la ley de Fortalecimiento y Desarrollo de la cadena de Valor Neuquina, cuyo objetivo principal es promover la generación de empleo genuino e impulsar el crecimiento de nuestra provincia.
El vicegobernador estuvo presente en la Fiesta del Veranador y Productor del Norte Neuquino, que se realizó en Andacollo, y en la Fiesta del Asado con Cuero, que tuvo lugar en Aluminé.
El acuerdo contempla, al igual que en 2022, que los vehículos recorran el interior de Neuquén para prevención y atención primaria en temas de salud.
Algunos de estos ejemplares estarán en funcionamiento en San Martín de los Andes. Se trata de un aporte llevado adelante por la Legislatura para contribuir a reforzar la seguridad vial en el marco de la temporada turística de verano.
“Casa de las Leyes fue concebida para rescatar nuestra historia, revalorizar la identidad neuquina y desde allí acompañar el crecimiento de la provincia'', expresó el vicegobernador Marcos Koopmann.
Fueron 383 expedientes, con 49 que se convirtieron en ley. El informe anual indicó que se presentaron más de 900 iniciativas en 2022.
“Ha sido una gran decisión de la comisión interpoderes, llevar adelante una división de los códigos, creando un fuero exclusivo para Familia, acorde a lo que demanda la sociedad actual, para tener una atención específica y mucho más rápida en un tema de tanta relevancia”, dijo el vicegobernador.
Fue durante los primeros diez meses del año, cuando para todo el 2022 se habían proyectado $2.500 millones.
En pleno la cámara aprobó el texto durante su tratamiento en general y lo convirtió en ley al aprobarlo en particular en la sesión de esta madrugada. Los diputados y las diputadas hicieron lo propio al sancionar la ley 3374 que crea el régimen escalafonario y remunerativo para personal de órganos de control de la provincia.
El vicegobernador aseguró que gracias al acuerdo entre la Legislatura y Luncec “durante este 2022 más de 2500 mujeres de toda la provincia pudieron acceder a un estudio tan importante como lo es la mamografía” y anunció la compra de un nuevo mamógrafo móvil para sumar a las recorridas por las diferentes localidades neuquinas y los barrios capitalinos.