La comisión será permanente, estará integrada por los tres poderes del Estado y prevé la participación de organizaciones intermedias. Tendrá como finalidad el análisis de toda la normativa vigente y la que se implemente en un futuro en materia de derechos de las mujeres.
La iniciativa del bloque del MPN los definen como las actividades que realizan los y las psicomotricistas en la promoción, recuperación y rehabilitación de la salud dentro de los límites de sus competencias, que derivan de los alcances de los respectivos títulos habilitantes.
El proyecto de ley presentado por la diputada Patricia Jure (FIT), busca autorizar al Poder Ejecutivo provincial a incrementar en un 120% el monto. Propone reasignar y utilizar parte de las partidas del programa “Previsiones para contingencias en ejecuciones presupuestarias”.
A un mes de iniciado el ciclo lectivo 2021, la diputada Lorena Parrilli busca saber el estado de las instituciones educativas del Neuquén, así como las condiciones para la conectividad en cada unidad escolar.
Para este broche de los encuentros organizados por la Legislatura provincial, María Florencia Freijo, politóloga y especialista en temas de género, brindará una charla a las 19 hs, de la que se podrá participar por Zoom.
Lo solicitó el bloque Juntos por el Cambio en la Legislatura provincial. Lo dirigen al Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén. Instan a que se clarifique la información.
La Cámara sancionó la ley 3285, adhiriendo a la ley nacional 27.592, en conmemoración a quien fuera la primera mujer del país en ocupar un cargo jerárquico en la cartera ambiental.
La iniciativa pertenece al bloque del Frente de Todos al sostener en sus fundamentos que la fecha recuerda el día de la Reforma Protestante, ocurrida un 31 de octubre de 1517.
La Cámara aprobó, en general y por mayoría. Lo mismo hizo con la suspensión hasta marzo de 2022 de los procesos judiciales contra prestadores médicos asistenciales públicos o privados de internación o de diagnóstico y tratamiento.
La comisión de Asuntos Laborales recibió a la delegada del Ministerio de Trabajo de la Nación en Neuquén, Asunción Mirás Trabalón, quien participó en la charla por la regularización de esta modalidad de labores.
El vicegobernador Marcos Koopmann se reunió con el presidente del INTI, Rubén Geneyro, para impulsar una agenda de trabajo en conjunto en torno al consumo energético sustentable en los edificios del Poder Legislativo.
Lo solicitó el Bloque de la Democracia Cristiana en la Legislatura Provincial. Se debe al reclamo de la empresa por incumplimiento y por una probable demanda.