Presentan proyecto de ley para una respuesta integral al VIH y otras enfermedades

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Legislatura Neuquina29/08/2025Redacción NARedacción NA
hiv

La Legislatura de Neuquén recibió un proyecto de ley que propone establecer políticas de acción positiva para el abordaje integral de personas afectadas por VIH, hepatitis virales, tuberculosis y enfermedades de transmisión sexual (ITS). La iniciativa ingresó el 26 de agosto de 2025 bajo el número 17867, con el respaldo de asociaciones como Ciclo Positivo, ATTTA Neuquén y Conciencia VIHda Argentina.

El texto plantea la creación de marcos de protección, actualización normativa y estrategias de cuidado que promuevan la participación activa de las personas afectadas. Además, propone garantizar el acceso universal a derechos fundamentales en condiciones de equidad e igualdad.

Entre las medidas destacadas, se incluye la implementación de un pacto contra el estigma en el ámbito laboral, campañas de sensibilización comunitaria, capacitaciones para el personal de Salud pública, la figura del “par acompañante” y la conformación del Consejo Provincial de Respuesta Integral.

Los autores del proyecto remarcaron la necesidad de promover la salud, prevenir el contagio, facilitar el diagnóstico y tratamiento, y reducir la discriminación mediante acciones concretas y sostenidas. En ese marco, sugirieron capacitar a trabajadores del sector público que interactúan con personas afectadas por estas patologías.

Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina hay 140 mil personas con VIH. En Neuquén, desde 1986 hasta diciembre de 2023, se notificaron 3249 casos, de los cuales 886 personas reciben tratamiento antirretroviral, según el boletín epidemiológico provincial N° 2 del año 2024.

La propuesta legislativa busca consolidar una política pública que articule salud, derechos humanos y participación ciudadana, con el objetivo de erradicar el estigma y garantizar condiciones dignas para quienes conviven con estas enfermedades.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail