
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Legislatura Neuquina29/08/2025
Redacción NA
La Legislatura de Neuquén recibió un proyecto de ley que propone establecer políticas de acción positiva para el abordaje integral de personas afectadas por VIH, hepatitis virales, tuberculosis y enfermedades de transmisión sexual (ITS). La iniciativa ingresó el 26 de agosto de 2025 bajo el número 17867, con el respaldo de asociaciones como Ciclo Positivo, ATTTA Neuquén y Conciencia VIHda Argentina.
El texto plantea la creación de marcos de protección, actualización normativa y estrategias de cuidado que promuevan la participación activa de las personas afectadas. Además, propone garantizar el acceso universal a derechos fundamentales en condiciones de equidad e igualdad.
Entre las medidas destacadas, se incluye la implementación de un pacto contra el estigma en el ámbito laboral, campañas de sensibilización comunitaria, capacitaciones para el personal de Salud pública, la figura del “par acompañante” y la conformación del Consejo Provincial de Respuesta Integral.
Los autores del proyecto remarcaron la necesidad de promover la salud, prevenir el contagio, facilitar el diagnóstico y tratamiento, y reducir la discriminación mediante acciones concretas y sostenidas. En ese marco, sugirieron capacitar a trabajadores del sector público que interactúan con personas afectadas por estas patologías.
Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina hay 140 mil personas con VIH. En Neuquén, desde 1986 hasta diciembre de 2023, se notificaron 3249 casos, de los cuales 886 personas reciben tratamiento antirretroviral, según el boletín epidemiológico provincial N° 2 del año 2024.
La propuesta legislativa busca consolidar una política pública que articule salud, derechos humanos y participación ciudadana, con el objetivo de erradicar el estigma y garantizar condiciones dignas para quienes conviven con estas enfermedades.

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Diputados de distintos bloques reflejan posiciones encontradas: unos respaldan la sentencia emitida por la justicia federal, otros cuestionan su validez y defenderán lo que consideran su inocencia.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota al intendente Carlos Saloniti y al Concejo Deliberante solicitando la reducción inmediata del horario del Sistema de Estacionamiento Medido, vigente desde diciembre de 2024.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer la participación de emprendedores gastronómicos locales y ofrecer a la comunidad y turistas una experiencia completa, donde la gastronomía se suma a la música, la cultura y el espíritu navideño que cada diciembre ilumina San Martín de los Andes

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.