
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Diputados de distintos bloques reflejan posiciones encontradas: unos respaldan la sentencia emitida por la justicia federal, otros cuestionan su validez y defenderán lo que consideran su inocencia.
Legislatura Neuquina12/06/2025Este miércoles 11 de junio, la Legislatura de la provincia de Neuquén volvió a ser escenario de diferencias políticas marcadas en torno a la figura de Cristina Fernández de Kirchner. En la jornada se presentaron dos proyectos de comunicación contrapuestos: uno que manifestó respaldo a la condena judicial y otro que la rechazó.
Por un lado, legisladores de bloques como PRO-NCN, Juntos por el Cambio, Comunidad y el MPN acompañaron una iniciativa que apoyó públicamente la decisión de la justicia federal, señalando la importancia de respetar las sentencias de los tribunales y sostener el funcionamiento de las instituciones democráticas.
En sentido contrario, diputados del Frente de Todos, PTS-FIT-U y FIT-U impulsaron otro proyecto en el que expresaron su rechazo a la condena, alegando que aún existen instancias judiciales pendientes y que se debe preservar el principio de inocencia. Para estos sectores, el proceso judicial presenta irregularidades que ameritan cautela antes de emitir pronunciamientos definitivos.
Aunque aun no se dio el debate en el recinto, la presentación simultánea de ambos documentos dejó en evidencia las posiciones opuestas dentro de la Legislatura neuquina frente a un tema que continúa generando divisiones a nivel nacional. La coexistencia de estas dos iniciativas refleja el grado de polarización política que atraviesa también a los órganos legislativos provinciales.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.