
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La legisladora de San Martín de los Andes. con el propósito de erradicar la violencia y fomentar ambientes seguros, presentó un proyecto que propone un marco normativo integral y acciones concretas en todas las instituciones educativas de la provincia.
Legislatura Neuquina03/06/2025La diputada Mercedes Tulián, integrante del bloque PRO - PRE - NCN en la Legislatura del Neuquén, presentó un proyecto de ley orientado a promover la convivencia escolar y prevenir cualquier tipo de violencia en establecimientos educativos públicos y privados, abarcando todos los niveles.
La propuesta busca establecer un marco legal sólido, inclusivo y democrático, fundamentado en la perspectiva restaurativa y los derechos humanos. Dentro de sus principales objetivos se encuentra la consolidación y mejora de los Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC), así como la creación del Programa Provincial de Convivencia Escolar. Este programa contempla capacitación obligatoria, asistencia técnica, recursos pedagógicos y estrategias específicas para la prevención, mediación y abordaje de conflictos.
Reconociendo que la violencia escolar impacta negativamente no solo en estudiantes y docentes, sino también en el tejido social, la iniciativa apuesta a generar espacios de diálogo, respeto y apoyo que fortalezcan a toda la comunidad educativa.
Entre los ejes centrales se destacan: la elaboración participativa y revisión periódica de los AEC con protocolos claros; medidas contra el acoso escolar, ciberacoso, violencia de género y conflictos entre familias y personal; prevención de la violencia laboral en ámbitos escolares; evaluación pública constante de las políticas implementadas; y acompañamiento integral al personal afectado, con asistencia psicológica y legal.
Esta propuesta se encuentra en sintonía con la legislación nacional (Ley 26.892) y compromisos internacionales como el Convenio N.º 190 de la OIT, garantizando además un presupuesto específico y sostenido para asegurar su ejecución efectiva.
“Invertir en convivencia es invertir en calidad educativa y en el futuro de nuestros niños y jóvenes”, afirmó la legisladora Mercedes Tulián, destacando la importancia de esta iniciativa para la provincia.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El candidato a senador por La Neuquinidad, también destacó la gestión provincial y dijo: “Estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”
Se prevee una inversión superior a 6.800 millones de pesos para un edificio que alberga en la actualidad a 489 estudiantes.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.