
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Legislatura Neuquina09/05/2025Así lo decidió el cuerpo, luego de que el autor del proyecto, el diputado César Gass (JxC-UCR) informe que la propuesta está orientada a evaluar la capacidad visual en los primeros años de la escuela primaria y así detectar de manera temprana dificultades que impidan su normal desempeño.
Para ello, la iniciativa crea el programa “Ver para aprender”, instancia que prevé la toma de un test de agudeza visual mediante la utilización de la “Cartilla Snellen”, cartelería compuesta por dibujos gráficos, letras y figuras que decrecen en tamaño y que se pueden encontrar en cualquier consultorio oftalmológico.
Agregó que al proyecto inicial se le realizaron modificaciones y además, fue trabajado en conjunto con funcionarios del Ministerio de Salud y con integrantes de la Sociedad de Oftalmología de Neuquén.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
El Gobierno Nacional oficializó el cambio mediante resolución publicada en el Boletín Oficial.
El Municipio avanza con la instalación de módulos de madera en distintos barrios, adaptados a las necesidades de cada zona.
Impulsados por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los encuentros se realizaron en Las Ovejas y Huinganco.
El ministerio de Salud dio a conocer algunos datos registrados desde su implementación.